INGREDIENTES:
- 1.2 kg de Pancita de res (libro, panza, manzana)
- 1 g de Laurel
- 300 g de Cebolla
- 20 g de Ajo
- 40 g de Chile guajillo
- 30 g de Chile ancho
- 15 g de Chile de árbol
- 15 g de Chile cascabel
- Granulado de pollo
- 30 g de Epazote
- 2 g de Orégano
- 450 g de Jitomate guaje
- 25 ml de Aceite de maíz
- 50 ml de Vinagre blanco
Guarnición:
- 100 g de Cebolla
- 200 g de Limones
- Orégano
- 20 g de Chile de árbol frito
- 500 g de Masa para tortillas
Condimentos:
- Sal
- Pimienta molida
Procedimiento:
- Enjuagar la pancita con agua y vinagre blanco
- Cortar la pancita en trozos de 4 cm.
- Cocer la pancita en agua con ajo, cebolla, sal y laurel.
- Despepitar los chiles y asarlos con cebolla, ajo y el jitomate cortado en 4
- Licuar con un poco del caldo de cocción de la pancita, colar y sofreír en aceite.
- Agregar a la panza con el caldo.
- Aromatizar con epazote y orégano.
- Sazonar con el granulado de pollo.
- Reducir, rectificar sazón
Guarnición:
- Cebolla picada.
- Cortar los limones en tercios
- Chiles de árbol fritos.
Montaje:
- Servir caliente en un plato hondo
- Acompañar con la guarnición indicada y las tortillas hechas a mano
Preparación paso a paso (sin ingredientes):
- Limpieza del mondongo:
- Lava bien el mondongo bajo agua corriente. Asegúrate de retirar cualquier impureza y grasa visible.
- Hierve el mondongo en agua con un toque de vinagre o jugo de limón durante unos 15-20 minutos. Luego, escúrrelo y enjuágalo nuevamente con agua fría.
- Cocción inicial:
- Coloca el mondongo limpio en una olla grande con agua suficiente para cubrirlo.
- Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas o hasta que esté tierno.
- Preparar la base del guiso:
- En una sartén grande, sofríe cebolla, ajo, y otros vegetales (como pimientos y zanahorias) hasta que estén tiernos y fragantes.
- Agrega especias y condimentos (como comino, orégano o pimentón) según el gusto.
- Agregar el mondongo:
- Corta el mondongo en trozos pequeños o tiras finas.
- Añádelo al sofrito junto con el líquido de cocción reservado o caldo.
- Incorporar los acompañamientos:
- Agrega vegetales como papas, yuca o maíz, dependiendo del estilo de mondongo que desees preparar.
- Cocina a fuego lento durante otros 30-40 minutos, permitiendo que todos los sabores se mezclen bien.
- Ajuste final y presentación:
- Prueba el guiso y ajusta la sal y los condimentos según sea necesario.
- Sirve el mondongo caliente en tazones profundos, acompañado de arroz, pan o aguacate.
Información nutricional aproximada (por porción de 250 g):
- Calorías: 290 kcal
- Proteína: 22 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 18 g
- Fibra: 3 g
- Sodio: 700 mg
Consejo final:
El mondongo es una receta tradicional llena de sabor y textura. Puedes adaptarla según las tradiciones culinarias de tu región o tus preferencias personales. Acompaña este platillo con una bebida fresca para equilibrar su sabor intenso.
Gracias lo voy a preparar este fin y te comentare