El queso fresco mexicano es un queso suave y fresco que se utiliza comúnmente en tacos, enchiladas, ensaladas y como acompañamiento de platillos típicos. Su sabor es ligero, ligeramente salado y muy versátil.
Ingredientes
- 4 litros de leche entera (no pasteurizada si es posible, para mejores resultados)
- 1 taza de jugo de limón fresco o vinagre blanco
- 1 cucharadita de sal (ajustar al gusto)
- Un paño limpio o tela de quesería
- Un colador grande
Instrucciones Paso a Paso
- Calienta la leche
- En una olla grande, calienta la leche a fuego medio hasta que esté caliente, pero sin dejar que hierva (aproximadamente a 85°C si tienes un termómetro).
- Añade el ácido
- Retira la leche del fuego y agrega lentamente el jugo de limón o vinagre mientras remueves suavemente. Esto provocará que la leche se corte y se separen los sólidos (cuajada) del suero.
- Deja reposar
- Cubre la olla y deja reposar la mezcla durante 15-20 minutos para que la cuajada termine de formarse.
- Cuela la cuajada
- Coloca un paño limpio en un colador grande sobre un recipiente. Vierte la mezcla de leche cortada en el colador para separar la cuajada del suero.
- Exprime y sazona
- Junta los bordes del paño y exprime suavemente para eliminar el exceso de suero. Luego, agrega la sal a la cuajada y mezcla bien.
- Forma el queso
- Con el paño, da forma a la cuajada presionando ligeramente para compactarla. Puedes usar un molde o dejarlo reposar en el paño sobre un plato.
- Refrigera
- Deja enfriar el queso fresco en el refrigerador durante al menos 2 horas antes de servirlo.
Información Nutricional (Por cada 100 g aprox.)
- Calorías: 250 kcal
- Grasas: 20 g
- Grasas saturadas: 12 g
- Carbohidratos: 2 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 14 g
- Sodio: 300 mg
Ventajas
- Fresco y natural: Sin conservantes ni aditivos.
- Rápido y económico: Con pocos ingredientes básicos.
- Versátil: Ideal para diversos platillos mexicanos.
Desventajas
- Vida útil corta: Como no contiene conservantes, debe consumirse en pocos días.
- Proceso manual: Puede requerir algo de paciencia.
Consejos Adicionales
- Si deseas un queso más firme, exprime más suero o déjalo reposar con peso encima.
- Puedes agregar hierbas frescas (como cilantro) o chile en polvo para darle un toque único.
¡Disfruta de tu queso fresco casero al estilo mexicano! 🧀🇲🇽