Recetas

Tesmole de Res Tradicional

💛 Un platillo ancestral lleno de sabor, calor y recuerdos de la abuela.


📜 Un poquito de historia…

El tesmole (también escrito como texmole o tzmole) es un platillo típico de varias regiones de México 🇲🇽, especialmente Puebla, Oaxaca y Veracruz. Su nombre proviene del náhuatl «tetl» (piedra) y «molli» (salsa), haciendo referencia a una salsa espesa cocida con maíz, hierbas y carne.

El tesmole es primo lejano del mole 🌶️, pero con su personalidad: más caldoso, con bolitas de masa, y frecuentemente acompañado de verduras y carne. Es un ejemplo perfecto de cómo los pueblos originarios fusionaron ingredientes prehispánicos con técnicas españolas para dar vida a una comida reconfortante, poderosa y deliciosa.


🧾 Ingredientes (6 porciones)

🥩 Para el guiso:

  • 700 g de carne de res (aguja, espinazo o chamberete)

  • 2 litros de agua

  • 1 diente de ajo 🧄

  • 1/2 cebolla blanca

  • Sal al gusto 🧂

🌶️ Para el chile y condimento:

  • 4 chiles guajillo secos

  • 2 chiles anchos secos

  • 2 tomates rojos 🍅

  • 1 diente de ajo

  • 1/4 de cebolla

  • 1 cucharadita de comino molido

  • 1 ramita de epazote 🌿

  • Aceite vegetal para sofreír

🌽 Opcionales:

  • Elotes en trozos

  • Calabacitas

  • Zanahorias

  • Chayote

🫓 Para las bolitas de masa (opcional pero tradicional):

  • 1 taza de masa de maíz

  • 1 cucharadita de manteca

  • Sal al gusto

  • Unas hojitas de epazote picado 🌿


👨‍🍳 Paso a paso sabrosón 😋

1. Cocer la carne

En una olla grande coloca la carne con el ajo, la cebolla y la sal. Cocina a fuego medio hasta que esté suave (aprox. 1 hora). Retira impurezas y reserva el caldo.

2. Preparar la salsa

  • Desvena y remoja los chiles en agua caliente por 10 min.

  • Licúa los chiles con los tomates, ajo, cebolla y comino hasta obtener una salsa suave.

  • Cuela y sofríe en una cacerola con un chorrito de aceite hasta que cambie de color y se espese un poco.

3. Mezclar y hervir

  • Añade la salsa al caldo con la carne.

  • Incorpora verduras (elote, chayote, etc.) y cocina a fuego medio 15–20 minutos.

  • Agrega el epazote.

4. Preparar las bolitas de masa (opcional)

  • Mezcla masa con manteca, sal y epazote. Forma bolitas pequeñas.

  • Agrégalas al guiso y cocina por 10 minutos más hasta que estén cocidas.


🥄 Tips de la abuela 👵🏻

  • Si no tienes masa, puedes usar masa instantánea hidratada.

  • El sabor mejora al día siguiente. ¡Guarda una porción!

  • Acompáñalo con tortillas recién hechas o arroz rojo 🍚.


🧠 Datos curiosos

💡 En algunas regiones, el tesmole se hace con pollo, cerdo o incluso pescado.
💡 En fiestas patronales, se prepara en cazuelas enormes con todo el barrio ayudando.
💡 Hay quien dice que cura el alma y la cruda 😅.


🍽️ Valor nutricional aproximado (por porción):

  • Energía: 390 kcal

  • Proteínas: 28 g

  • Grasas: 16 g

  • Carbohidratos: 32 g

  • Fibra: 6 g

  • Sodio: 600 mg


😂 Una anécdota para saborear

Una vez, mi tía Licha quiso presumir su tesmole en una reunión familiar, pero se le olvidó que uno de los chiles era extra picante. El resultado: ¡una olla potente que todos comimos con lágrimas en los ojos, pero nadie dejó ni gota! 😂🔥 ¡La sopa «llorona», le decimos desde entonces!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba