Receta de Coyotas Sonorenses 🌵🍪
Las coyotas son un postre tradicional del estado de Sonora, México. Estas deliciosas empanadas de masa suave rellenas de piloncillo o dulce de azúcar son perfectas para acompañar un café o un té. Aquí tienes la receta para prepararlas en casa.
Ingredientes (para 10-12 coyotas):
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 1/2 taza de manteca vegetal o manteca de cerdo
- 1/4 taza de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 taza de agua tibia
- 1/4 taza de leche tibia
Para el relleno:
- 1 taza de piloncillo rallado o azúcar morena
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- 1/4 taza de harina (para evitar que el relleno se derrame)
Instrucciones paso a paso:
1. Preparar la masa:
- En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
- Agrega la manteca vegetal y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Incorpora el agua y la leche tibia poco a poco, amasando hasta obtener una masa suave y elástica.
- Cubre la masa con un paño húmedo y deja reposar durante 20-30 minutos.
2. Preparar el relleno:
- En un bol pequeño, mezcla el piloncillo rallado con la canela y la harina.
3. Formar las coyotas:
- Divide la masa en bolitas del tamaño de una nuez.
- Extiende cada bolita con un rodillo en una superficie enharinada hasta formar un círculo delgado.
- Coloca una cucharada del relleno en el centro del círculo de masa.
- Cubre con otro círculo de masa y sella los bordes presionando con un tenedor.
4. Hornear:
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
- Coloca las coyotas en una bandeja para hornear cubierta con papel encerado.
- Hornea durante 15-20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
5. Enfriar y servir:
- Deja enfriar las coyotas unos minutos antes de servir.
- Disfrútalas con una bebida caliente.
Información Nutricional (por coyota):
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 38 g
Consejos Extras:
- Si quieres innovar, prueba rellenarlas con dulce de leche, cajeta, mermelada o chocolate.
- Puedes pintar las coyotas con un poco de huevo batido antes de hornear para darles un acabado más dorado.
- Se conservan bien en un recipiente hermético por varios días.
¿Te gustaría compartir esta receta en tu página «Flourless Food»? ¡Es perfecta para resaltar la tradición sonorense! 🌵🍪