Salsa Macha Casera: Un Toque de Sabor y Picante para Tus Platillos 🌶
La Salsa Macha es una joya de la gastronomía mexicana, especialmente conocida en la región de Veracruz, aunque su popularidad se ha extendido por todo el país. Su sabor es único gracias a la combinación de chiles secos, semillas y aceite, lo que la convierte en el acompañamiento perfecto para carnes, tacos, mariscos, e incluso huevos y verduras.
Ingredientes:
Base de la salsa:
- 1 taza de aceite vegetal (puedes usar aceite de oliva, de cacahuate o una mezcla)
- 10 chiles secos (pueden ser chile de árbol, morita, o una combinación, según tu gusto)
- 1/4 de taza de cacahuates pelados y sin sal
- 2 cucharadas de semillas de ajonjolí (sésamo)
- 3 dientes de ajo (con o sin piel)
- 1/4 de taza de almendras o nueces (opcional)
Sazonadores:
- 1 cucharadita de sal (o al gusto)
- 1/2 cucharadita de azúcar (opcional, para equilibrar sabores)
- 1 cucharadita de vinagre blanco o de manzana (opcional, para un toque ácido)
Instrucciones:
1. Preparar los ingredientes:
- Limpia los chiles secos, retirando las semillas y los tallos si prefieres una salsa menos picante.
- Pela los dientes de ajo si decides usarlos sin piel.
2. Freír los ingredientes:
- Calienta el aceite a fuego medio-bajo en una sartén o cacerola profunda.
- Agrega los ajos y fríelos hasta que estén dorados, pero sin quemarse. Retíralos y resérvalos.
- Incorpora los cacahuates, las almendras (si las usas) y el ajonjolí. Fríe ligeramente hasta que suelten aroma. Retíralos y resérvalos.
- Finalmente, añade los chiles secos y fríelos rápidamente (unos 10-15 segundos) para evitar que se quemen, ya que esto puede amargar la salsa.
3. Licuar o triturar:
- Coloca los ingredientes fritos (chiles, ajos, cacahuates, semillas y almendras) en una licuadora o procesador de alimentos.
- Añade la sal, el azúcar y el vinagre (si lo usas).
- Vierte el aceite caliente poco a poco mientras licúas o trituras. Si prefieres una salsa con más textura, utiliza un molcajete o procesa solo ligeramente.
4. Ajustar y conservar:
- Prueba la salsa y ajusta la sal o el nivel de acidez según tu preferencia.
- Deja enfriar completamente y guárdala en un frasco de vidrio limpio con tapa hermética.
Consejos para una Salsa Perfecta:
- Aceite: Usa un aceite neutro si prefieres que los sabores de los chiles y las semillas sean protagonistas.
- Variedad de chiles: Mezcla diferentes tipos de chiles secos para experimentar con distintos niveles de picante y matices de sabor.
- Conservación: Esta salsa puede durar varias semanas en refrigeración si se guarda correctamente y queda cubierta por una capa de aceite para evitar oxidación.
Usos de la Salsa Macha:
- Úsala como aderezo para tacos, quesadillas, huevos fritos, sopas o guisos.
- Mézclala con crema o mayonesa para crear un dip o aderezo más suave.
- Sirve como acompañamiento de carnes asadas o mariscos.
Información Nutricional (por cucharada, aproximadamente 15 g):
- Calorías: 90-100 kcal
- Carbohidratos: 2-3 g
- Proteínas: 2 g
- Grasas: 9-10 g (principalmente grasas saludables del aceite y las semillas)
La Salsa Macha Casera es un verdadero tesoro que aporta picante y sabor intenso a cualquier comida. Prepárala en casa y descubre por qué es una de las favoritas de la cocina mexicana. 🌶✨
Muy rica la salsa
Se ve muy rica la salsa macha me encanta.