Recetas

Caldo de Res Tradicional de la Abuela

“Caldo de Res Tradicional de la Abuela” 😋🍖🌽

El apapacho que se sirve en plato hondo, lleno de sabor, nostalgia y cariño casero.

📜 Historia caldosita:

El caldo de res es una de esas recetas que se pasan de generación en generación como si fueran joyas familiares 💎. Cada abuelita tiene su versión: unas lo hacen más clarito, otras más rojo (como este de la foto, con jitomate asado), y todas coinciden en algo: ¡es bueno para el alma y el cuerpo!

Antiguamente se preparaba en fogones de leña, en ollas enormes de barro que perfumaban la cocina por horas. Era la comida dominguera, el remedio para el frío, y también el consuelo después de una larga jornada. Hoy sigue siendo símbolo de reunión, apapacho y sazón casera 🏡❤️.

🛒 Ingredientes:

  • 🥩 1.5 kg de carne de res (chambarete, espaldilla, costilla o una mezcla)

  • 🌽 2 mazorcas de maíz partidas en trozos

  • 🥔 3 papas medianas peladas y en cubos

  • 🥕 2 zanahorias en rodajas

  • 🥒 2 calabacitas en medias lunas

  • 🥬 ½ repollo pequeño (opcional pero riquísimo)

  • 🍅 1 jitomate grande picado

  • 🧅 ¼ de cebolla

  • 🧄 2 dientes de ajo picados

  • 🌿 2 ramitas de cilantro fresco

  • 🍃 1 hoja de laurel

  • 🧂 Sal y pimienta al gusto

  • 🍋 Limones para servir

  • 🫒 2 cucharadas de aceite

  • 💧 8 tazas de agua (aprox. 2 litros)

👨‍🍳 Paso a paso con sabor a casa:

1. ¡Carne al agua!

Lava bien la carne. En una olla grande, agrégala con las 8 tazas de agua. Lleva a ebullición y con cariño quítale la espumita que sube (esa que no queremos en el sabor 😅). Cocina por 1 hora a fuego medio-bajo hasta que esté suave.

2. Sazón extra con sofrito

En un sartén, calienta el aceite y sofríe el jitomate, cebolla y ajo hasta que se vean doraditos y huela delicioso 🤤. Eso le dará ese saborcito casero que tanto amamos.

3. Hora de las verduras

Agrega al caldo las zanahorias, papas y mazorcas. Añade el sofrito, la hoja de laurel y salpimienta al gusto. Cocina 20 minutos.

4. Final de cocción con aroma

Añade las calabacitas y repollo, y cocina 10 minutos más. En los últimos 3 minutos, agrega las ramitas de cilantro para que perfumen el caldo sin opacarlo 🌿.

5. ¡A servir!

En cada plato coloca un poco de todo: carne, papa, zanahoria, maíz y caldito humeante. Acompaña con limón fresco y tortillas recién calentadas 🫓🍋.

🍋 Tip de la abuela:

¿Quieres subirlo de nivel? Agrégale un chile guajillo licuado con el jitomate al sofrito 🔥. Le da ese color rojo tan sabroso que ves en la foto.

📊 Tabla Nutricional por porción (aproximada):

Nutriente Cantidad
Calorías 380 kcal
Proteínas 28 g
Grasas 20 g
Carbohidratos 22 g
Fibra 4 g
Sodio 450 mg

Ideal para recuperar energías, reconfortar el cuerpo y decirle «te quiero» a tu estómago 🥰.

🤭 Anécdota para contar:

Mi tío decía que el caldo de res “cura todo, menos el mal de amores… aunque si le echas mucho limón, hasta eso lo olvidas por un rato” 😂. Una vez preparó una olla entera porque había perdido su equipo de fútbol… y terminó compartiéndola con los vecinos. ¡Fue un festín de consuelo comunitario! 🏡❤️

📸 Frase para redes:

«Caldo de res: el único que te abraza desde dentro y te dice ‘todo va a estar bien’ 🍲💛»

¿Quieres una versión en olla exprés, olla lenta o más picante estilo norteño? ¡Dímelo y te la cocino con letras! 😄✨

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba