Recetas

Yogurt Griego Casero

📖 Historia y curiosidad

El yogurt griego tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde se elaboraba un yogur espeso gracias al proceso de colado. En su versión tradicional, se obtiene al filtrar el suero líquido del yogur común, dando como resultado una textura densa y cremosa. Hoy en día, es uno de los lácteos más consumidos del mundo por su sabor suave y sus beneficios para la salud.


🛒 Ingredientes (para 1 litro aprox.)

  • 1 litro de leche entera 🥛

  • 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar (con cultivos vivos) 🥄

(Opcional: puedes usar leche semidesnatada, pero la entera dará un resultado más cremoso.)


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Calentar la leche

  • Pon la leche en una olla y caliéntala hasta casi hervir (unos 85 °C).

  • Retira del fuego y deja enfriar hasta unos 40–45 °C (temperatura tibia).

2️⃣ Añadir el yogur base

  • Mezcla 2 cucharadas de yogur natural con un poco de la leche tibia.

  • Incorpora esa mezcla al resto de la leche y bate suavemente.

3️⃣ Fermentación

  • Tapa la olla o pon la mezcla en un frasco.

  • Déjalo reposar en un lugar cálido de 6 a 8 horas (puede ser dentro del horno apagado con la luz encendida o envuelto en una manta).

4️⃣ Colar para hacerlo griego

  • Una vez cuajado, coloca el yogur sobre una gasa o colador fino y déjalo escurrir en la nevera de 2 a 4 horas.

  • Cuanto más tiempo repose, más espeso quedará.

5️⃣ Servir y disfrutar

  • Guárdalo en frascos de vidrio en la nevera hasta 7 días.


📊 Información nutricional (por 100 g aprox.)

Nutriente Cantidad
Calorías 60–70 kcal
Proteínas 6 g
Grasas 3 g
Carbohidratos 4 g
Azúcares 4 g
Calcio 110 mg

🌱 Beneficios para la salud

  • 💪 Alto en proteínas: ideal para deportistas y para mantener masa muscular.

  • 🦴 Fuente de calcio: fortalece huesos y dientes.

  • 🌿 Probióticos: favorecen la flora intestinal y mejoran la digestión.

  • Bajo en carbohidratos: apto para dietas bajas en azúcar.

  • 🍯 Versátil: se puede usar en desayunos, postres, salsas, batidos y aderezos.


💡 Tips extras

  • Para un yogur más cremoso, usa leche entera fresca en lugar de UHT.

  • Si quieres hacerlo sin lactosa, usa leche sin lactosa y yogur iniciador sin lactosa.

  • Añade frutas frescas 🍓, miel 🍯 o granola 🌾 para un desayuno completo.

  • Usa el suero escurrido en panes, sopas o batidos: ¡no lo desperdicies!


😂 Anécdota divertida

La primera vez que lo hice, me olvidé de colarlo y me quedó como yogur líquido… así que terminé tomándolo como batido 🤣. Desde entonces, aprendí que el secreto del yogur griego está en la paciencia del colado.


🌟 Conclusión

El Yogurt Griego Casero es fácil de hacer, económico y 100% natural. Cremoso, nutritivo y versátil, se convierte en la base perfecta para desayunos, postres y recetas saludables.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba