Recetas

Tamales de Elote – Tradición dulce en hoja de maíz

🌽✨ Tamales de Elote – Tradición dulce en hoja de maíz

📜 Historia que se envuelve y se cuece con amor

Los tamales de elote tienen raíces prehispánicas, pues el maíz era y sigue siendo el corazón de la alimentación en Mesoamérica 🌽🇲🇽. A diferencia de los tamales salados con carne o chile, los de elote son más simples y dulces, usando elote fresco molido como base.

Se preparan especialmente en temporadas de cosecha de maíz tierno, durante celebraciones como fiestas patronales, el Día de Muertos, ferias rurales o simplemente desayunos de domingo en casa de la abuela.

¡Su aroma es tan poderoso que puede levantar a cualquier dormilón desde el cuarto más lejano! 🛏️➡️🥘💨

🍽️ Ingredientes (para unos 25 tamales medianos)

  • 12 elotes tiernos (granos cortados y las hojas limpias para envolver) 🌽

  • 1 taza de azúcar (ajustar al gusto) 🍬

  • 1 cucharada de sal 🧂

  • 1 taza de mantequilla o manteca (derretida) 🧈

  • 1 cucharada de polvo para hornear

  • ½ taza de leche (opcional, para suavizar la mezcla) 🥛

  • Canela molida al gusto (opcional) 🌰

  • Hojas de elote suaves (remojadas previamente si están secas)

👩‍🍳 Paso a paso de cocinita ancestral:

1️⃣ Desgranar los elotes:

Con un cuchillo afilado, corta los granos del elote con cuidado. Guarda las hojas más grandes y suaves para envolver.

2️⃣ Moler con amor:

Muele los granos en licuadora o molino, junto con la leche si decides usarla. Debe quedar una masa semigruesa, no totalmente líquida.

3️⃣ Mezclar lo bueno:

Agrega a la mezcla: mantequilla derretida, azúcar, sal, polvo para hornear y canela si deseas. Mezcla todo hasta que tenga una consistencia suave pero firme.

💡 Tip de abuelita: la mezcla debe poder mantenerse sobre una cuchara sin caerse fácilmente.

4️⃣ Armar los tamales:

Toma una hoja de elote, pon 2–3 cucharadas de mezcla en el centro y dobla los lados hacia el centro y la parte inferior hacia arriba.

5️⃣ Cocer con paciencia:

Coloca los tamales en una vaporera con la abertura hacia arriba. Cocina por 1 hora 15 min a 1 hora 30 min, hasta que la hoja se despegue fácilmente de la masa y huelan como el paraíso.

📊 Tabla Nutricional (1 tamal mediano aprox.)

Nutriente Cantidad aprox.
Calorías 185 kcal
Grasas Totales 8 g
Carbohidratos 28 g
Azúcares 9 g
Proteínas 3 g
Fibra 2 g
Sodio 120 mg

💡 Puedes reducir calorías usando mantequilla light o menos azúcar si deseas.

😂 Historia graciosa: Los tamales “voladores” de mi tío 🌽💨

Una vez, mi tío decidió hacer tamales solo porque “se veían fáciles” (spoiler: no lo son 😅). Amarró mal las hojas y los puso a cocer sin asegurar bien la vaporera. Cuando abrió la olla… ¡parecía que los tamales habían explotado! Puro mazacote esparcido como lava dulce. Aún así los sirvió con cuchara y dijo: “¡Es tamal deconstruido con corazón!” 😆❤️

💡 Tips legendarios:

  • Usa elotes bien tiernos, casi lechosos, para que los tamales queden suavecitos.

  • Si no tienes molino, licúa en partes pequeñas con poquita leche.

  • Si sobran, se pueden congelar y recalentar al vapor o sartén.

  • Acompáñalos con atole de vainilla o champurrado para un desayuno celestial ☕🌽

Los tamales de elote son una caricia en forma de comida: dulces, suaves, aromáticos y envueltos en historia familiar. Ya sea para una fiesta, para vender, o simplemente para compartir… ¡son el alma de nuestras tradiciones! 🇲🇽🌽💛

¿Quieres la receta en formato infografía imprimible o un video para redes? 📲🎥 ¡Te lo armo con hojas, maíz, historia y todo! 🥰

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba