San Sebastián Cheesecake

📖 Historia y curiosidad
En 1990, el chef Santiago Rivera creó esta receta en el restaurante La Viña de San Sebastián. Su idea era una tarta de queso sencilla, sin base de galleta, con pocos ingredientes y que resaltara el sabor del queso. Con el tiempo, su textura cremosa y su característica superficie quemada conquistaron no solo a los vascos, sino al mundo entero. Hoy es considerada una de las tartas de queso más famosas del planeta, replicada en restaurantes y hogares de todos los continentes.
🛒 Ingredientes (para 10–12 porciones)
-
1 kg de queso crema (tipo Philadelphia) 🧀
-
400 g de azúcar
-
7 huevos L 🥚
-
500 ml de nata líquida (crema para montar, 35% grasa) 🥛
-
30 g de harina de trigo (2 cdas, opcional) 🌾
-
1 cdita de esencia de vainilla (opcional) ✨
👩🍳 Preparación paso a paso
1️⃣ Preparar el molde
-
Forra un molde desmontable de 24 cm con papel de horno, dejando que sobresalga para contener la mezcla.
2️⃣ Batir el queso crema
-
Con una batidora de varillas, bate el queso crema hasta que quede cremoso.
3️⃣ Añadir azúcar y huevos
-
Incorpora el azúcar y mezcla bien.
-
Añade los huevos uno a uno, batiendo después de cada incorporación.
4️⃣ Incorporar nata y harina
-
Añade la nata líquida y mezcla hasta obtener una crema suave.
-
Incorpora la harina tamizada (opcional, para dar más cuerpo).
5️⃣ Hornear
-
Precalienta el horno a 200 °C.
-
Hornea de 50–60 minutos.
-
El centro debe quedar ligeramente tembloroso.
6️⃣ Enfriar y servir
-
Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera mínimo 4 horas (mejor de un día para otro).
📊 Información nutricional (por porción aprox.)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 420 kcal |
Proteínas | 8 g |
Grasas | 32 g |
Carbohidratos | 28 g |
Azúcares | 25 g |
Fibra | 0 g |
🌱 Beneficios para la salud
-
🧀 Queso crema: fuente de calcio y proteínas.
-
🥚 Huevos: aportan vitaminas del grupo B y proteínas de calidad.
-
🥛 Nata: brinda energía y cremosidad natural.
(Eso sí, es una tarta muy energética: perfecta para celebraciones y para compartir en familia o con amigos 😋).
💡 Tips extras
-
Si quieres un interior más líquido tipo “coulant”, hornea 5–10 minutos menos.
-
Para una versión más ligera, usa nata con menos grasa y reduce el azúcar a 300 g.
-
Puedes servirla sola o con frutas frescas (fresas, arándanos, frambuesas) 🍓🫐.
-
Se conserva en la nevera hasta 4 días, y gana sabor de un día para otro.
😂 Anécdota divertida
Cuando la hice por primera vez, me asusté porque parecía “quemada” por fuera y pensé que se había arruinado 🤦♂️. Luego, al probarla, descubrí que ese contraste tostado es lo que la hace única y deliciosa 🤣.
🌟 Conclusión
El San Sebastián Cheesecake es mucho más que una tarta de queso: es un ícono de la repostería vasca que conquistó el mundo con su sencillez y su sabor intenso. Cremoso por dentro, caramelizado por fuera, es un postre que sorprende y enamora a todos.