Recetas

Rajas Poblanas con Pollo Cremoso y Elotito Dulce

🐔🌶️ Rajas Poblanas con Pollo Cremoso y Elotito Dulce 😋🫓

(La receta que dice: «¡échame más tortillas, que esto está buenísimo!»)

📖 Historia cremosa:

Este platillo es puro México ❤️. Las rajas poblanas vienen del estado de Puebla, donde los chiles poblanos son los reyes verdes de la cocina. Antes, se hacían solitas con crema, pero alguien con mucha hambre (y sabiduría 😅) le metió pollo deshebrado y elotitos… ¡y nació una leyenda culinaria! Hoy es el clásico reconfortante de las fondas, los hogares y las reuniones donde todos quieren repetir.

🛒 Ingredientes:

  • 🐔 2 pechugas de pollo (sin piel y sin hueso)

  • 🌶️ 4 chiles poblanos grandes

  • 🧅 1 cebolla grande (en medias lunas)

  • 🧄 2 dientes de ajo (picados finamente)

  • 🥛 1 taza de crema (mexicana, ácida o incluso media crema)

  • 🧀 1/2 taza de queso fresco o queso crema (tu elección del cremosito)

  • 🌽 1 taza de elotes desgranados (pueden ser de lata o cocidos)

  • 🍗 1/2 taza de caldo de pollo

  • 🧂 Sal y pimienta al gusto

  • 🧴 Aceite vegetal

  • 🌮 Tortillas de maíz (opcional pero altamente recomendadas)

👩🏻‍🍳 Paso a paso con mucho amor:

1. Asar los poblanos como se debe:

Ásalos directamente sobre la llama o en un comal hasta que queden negros y con la piel inflada. Mételos en una bolsita de plástico y déjalos “sudar” 10 minutos 🥵. Luego, retira la piel, semillas y venas con las manos o bajo el chorro de agua. Córtalos en tiras delgaditas.

2. Cocinar el pollito:

Hierve las pechugas en agua con sal hasta que estén cocidas y jugosas (unos 15-20 min). Sácalas y desmenúzalas como si estuvieras contando chismes entre amigas.

3. Sofrito de oro:

En una sartén grande, añade un chorrito de aceite. Sofríe la cebolla en rodajas y el ajo hasta que estén doraditos y huela a comida de mamá 🤤.

4. Armar el saborazo:

Agrega las rajas de chile y el pollo desmenuzado. Cocina por 5 minutos para que se abracen bien los sabores.

5. Cremosidad al 100%:

Incorpora el elote, la crema y el queso. Agrega el caldo de pollo poquito a poquito hasta lograr una textura de novela romántica: suave, untuosa y apapachadora 😍.

6. Últimos toques:

Revuelve despacito por 5-7 minutos a fuego bajo hasta que se derrita el queso y huela a gloria. Ajusta sal y pimienta.

7. ¡A servir!

Acompaña con tortillas calientitas y si quieres ponlo sobre arroz blanco o en un taquito… ¡te lo van a quitar de las manos!

🧀 Nutrición por porción (1 taza aprox):

Nutriente Cantidad aprox.
Calorías 390 kcal
Proteínas 28 g
Grasas 24 g
Carbohidratos 12 g
Fibra 3 g
Sodio 420 mg

😂 Historia chusca del rancho:

Mi prima un día hizo esta receta con jalapeños en lugar de poblanos porque “también eran verdes”. ¡Spoiler alert! Toda la familia terminó tomando leche para aguantar el fuego. Desde entonces, le decimos “la chef valiente”. Moral de la historia: ¡usa poblanos, no improvises tanto! 😅🔥

📸 Frase para redes:

“Estas rajas poblanas con pollo no se comen… ¡se abrazan! 🌶️🐔🥰 #SaborMexicano #RecetaDeCasa #AntojoCremoso”

¿Quieres versión vegetariana, sin crema o con queso Oaxaca derretido? ¡Solo dímelo y te armo el upgrade culinario con mucho amor y emojis! 💬💚

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba