Rajas de Chile Poblano con Queso en Caldillo de Jitomate

🌶️🧀 Rajas de Chile Poblano con Queso en Caldillo de Jitomate 🫕✨
¡Una receta que huele a cocina de abuelita y sabe a hogar!
🧑🍳 Historia que calienta el corazón
En los pueblos mexicanos, este platillo es sinónimo de tardes lluviosas, tortillas recién hechas y una cocina que huele a amor 🤎. Las rajas con queso son ese tipo de recetas que, aunque parecen simples, esconden secretos pasados de generación en generación. ¡Mi abuela decía que el caldillo tenía que quedar “coloradísimo” o no servía! 😂🌶️
A esta receta le tengo tanto cariño, que cuando la hago, hasta el gato se sienta en la cocina a ver cómo hierven los jitomates. Una vez, olvidé ponerle el queso al final… ¡y mi tío pensó que estaba en castigo! 🤭
🛒 Ingredientes (rinde 4 porciones con sabor de fonda mexicana 🇲🇽)
Para las rajas:
-
🌶️ 4 chiles poblanos grandes
-
🍅 5 jitomates (en rodajas)
-
🧅 1 cebolla (en rodajas)
-
🧀 400 g de queso fresco (puedes usar panela, Oaxaca o el que más te guste)
Para el caldillo:
-
🍅 2 jitomates asados
-
🧄 2 dientes de ajo asados
-
🧅 ½ cebolla asada
-
🧂 1 cucharada de harina (opcional, para espesar)
-
🧊 1 cubito de caldo de pollo
-
🧂 Sal al gusto
👩🍳 Preparación paso a paso con amor y sazón
🔥 1. Asar los poblanos
-
Asa los chiles poblanos directamente sobre la flama o comal hasta que la piel esté negrita y burbujeante.
-
Mételos en una bolsa de plástico, déjalos “sudar” 10 minutos y luego pélalos.
-
Desvénalos, quítales las semillas y córtalos en tiritas delgadas (¡estas son las famosas rajas!).
🍅 2. Preparar el caldillo «coloradísimo»
-
Asa los 2 jitomates, ½ cebolla y los ajos.
-
Licúa todo junto con el cubo de caldo de pollo y, si deseas, 1 cucharada de harina para espesar.
-
Reserva. ¡Este caldillo es el alma del platillo!
🧅 3. Sazonar la base
-
En una cazuela con un chorrito de aceite, sofríe la cebolla en rodajas hasta que esté transparente.
-
Agrega las rodajas de jitomate y cocina unos minutos.
-
Incorpora las rajas de chile poblano y sofríe un poquito más.
🫕 4. Agregar el caldillo y cocinar
-
Vierte el caldillo licuado sobre la mezcla anterior.
-
Deja que hierva a fuego medio hasta que tome un color rojo intenso y se espese ligeramente.
-
Ajusta la sal si hace falta (el cubito ya le da bastante sazón).
🧀 5. ¡El momento glorioso: el queso!
-
Apaga el fuego y coloca los trozos de queso encima (en tiras o en cubitos).
-
Tapa la olla por unos minutos para que se derrita un poco con el calor.
-
¡Listo! Ya huele como casa de mamá 😍
🧾 Información Nutricional (por porción aproximada)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 320 kcal |
Proteínas | 13 g |
Grasas | 19 g |
Carbohidratos | 22 g |
Fibra | 4 g |
Sodio | 490 mg |
🤭 Historias reales de cocina
Una vez, mi prima pensó que los poblanos eran como pimientos… y no los peló. ¡Tuvimos rajas con “crujiente de piel” ese día! 😅 Ahora es la reina de esta receta, eso sí.
📣 Título viral para Facebook o reels
🌶️✨ RAJAS CON QUESO EN CALDILLO COLORADÍSIMO 🫕🧀
¡Con sabor a pueblo, a tortilla calientita y a casa de la abuela! 🏡💛
#RecetasMexicanas #RajasConQueso #SaborDeMiTierra #ComidaConAmor
¿Quieres también un texto para subir a página de recetas, con descripción corta, hashtags y llamado a comentar? ¡Te lo preparo! 📝💥