Recetas

¿Qué significa un dolor en el lado derecho del cuerpo? Las causas más comunes y cuándo debes preocuparte

Sentir un dolor en el lado derecho del cuerpo puede ser desconcertante.
A veces es leve y pasajero, otras veces aparece de repente y genera preocupación.
La verdad es que no todos los dolores en el lado derecho significan lo mismo: pueden tener su origen en los músculos, los órganos internos o incluso en el sistema nervioso.

Por eso, entender dónde exactamente duele, cómo duele y cuándo aparece es clave para saber qué lo está provocando.

Hoy te explico las principales causas del dolor en el lado derecho del cuerpo, desde las más simples hasta las que requieren atención médica urgente. 👇


🧍‍♂️ Primero: ubica el dolor

El cuerpo humano es un mapa de señales.
Cuando sientas dolor, pregúntate:

  • ¿Está en la parte superior (cerca del pecho o costillas)?

  • ¿O más abajo, en el abdomen o cadera?

  • ¿Se irradia hacia la espalda o el hombro?

  • ¿Es punzante, constante, tipo cólico o ardoroso?

Esta información ayuda a diferenciar entre un simple malestar muscular y un problema interno.


🩹 1. Dolor muscular o postural (la causa más común)

Si el dolor apareció después de levantar peso, dormir en mala postura o hacer ejercicio, lo más probable es que sea una contractura muscular o un pinzamiento nervioso.

👉 Síntomas característicos:

  • Dolor localizado, que aumenta con el movimiento.

  • Rigidez en la zona.

  • No hay fiebre ni otros síntomas.

💡 Qué hacer:

  • Aplica calor local (una bolsa o paño tibio).

  • Masajea suavemente.

  • Descansa y evita movimientos bruscos.

⚠️ Si el dolor persiste más de 3 días o empeora, puede haber una lesión muscular más profunda o una irritación nerviosa (como una ciática).


🍳 2. Dolor en el lado derecho del abdomen: puede ser el hígado, la vesícula o los intestinos

Esta es una de las zonas donde más se reportan molestias.
El lado derecho del abdomen alberga órganos muy importantes, por lo que es esencial prestar atención a la intensidad y acompañamiento del dolor.

🫀 a) Hígado inflamado o sobrecargado (hepatitis o hígado graso)

El hígado se encuentra justo debajo de las costillas del lado derecho.
Cuando está inflamado, puede causar dolor sordo y constante, sensación de pesadez o presión.

👉 Síntomas asociados:

  • Cansancio extremo.

  • Náuseas o pérdida de apetito.

  • Color amarillento en la piel u ojos (ictericia).

⚠️ En este caso, debes consultar al médico y hacer análisis de sangre.


🫧 b) Cálculos biliares o inflamación de la vesícula

El dolor de vesícula es muy característico: aparece en la parte superior derecha del abdomen, especialmente después de comer comidas grasas o abundantes.

👉 Síntomas:

  • Dolor intenso que puede irradiarse al hombro derecho o espalda.

  • Náuseas, vómitos o sensación de hinchazón.

  • Fiebre o escalofríos (si hay infección).

💡 Qué hacer:
Si sospechas de un cólico biliar, acude a urgencias.
Los cálculos pueden bloquear el conducto y causar complicaciones graves.


💨 c) Gases o colon irritable

Muchas veces, el dolor en el lado derecho del abdomen no proviene de un órgano enfermo, sino de acumulación de gases o espasmos intestinales.

👉 Síntomas típicos:

  • Dolor intermitente tipo pinchazo.

  • Hinchazón o distensión abdominal.

  • Sensación de alivio después de evacuar o eructar.

💡 Qué hacer:

  • Evita comidas muy grasosas o bebidas gaseosas.

  • Camina o realiza movimientos suaves.

  • Toma infusión de menta, jengibre o manzanilla.

Si el dolor es frecuente, podría tratarse de síndrome del intestino irritable (SII).


🚺 3. Dolor en el costado derecho bajo (zona pélvica o cadera)

En mujeres, el dolor en el lado derecho puede estar relacionado con los ovarios o el útero.

👩‍🦰 a) Ovulación o quistes ováricos

Durante la ovulación, algunas mujeres sienten un pinchazo breve en uno de los lados del abdomen bajo.
Pero si el dolor es fuerte o se repite, puede deberse a quistes ováricos.

👉 Síntomas:

  • Dolor pélvico cíclico.

  • Sensación de presión o inflamación.

  • Cambios menstruales.

💡 Acude al ginecólogo si el dolor es intenso o se acompaña de sangrado irregular.

🚨 b) Apendicitis (caso urgente)

El apéndice se encuentra en el lado inferior derecho del abdomen.
Cuando se inflama, provoca un dolor que comienza en la zona del ombligo y se desplaza hacia abajo y la derecha.

👉 Síntomas:

  • Dolor progresivo y punzante.

  • Náuseas, vómitos y fiebre.

  • Abdomen duro o sensible al tocar.

⚠️ En este caso, acude inmediatamente a urgencias. La apendicitis requiere cirugía.


🦵 4. Dolor en el costado o pierna derecha: posible problema nervioso o circulatorio

Si el dolor se irradia desde la espalda baja hacia la pierna, puede ser ciática: una compresión del nervio ciático que genera dolor, hormigueo o adormecimiento.

👉 Síntomas:

  • Dolor que baja desde la nalga hacia la pierna.

  • Empeora al sentarse o levantar peso.

  • Puede causar debilidad muscular.

💡 Tratamiento:

  • Fisioterapia o ejercicios de estiramiento.

  • Aplicar calor y evitar posturas forzadas.


💓 5. Dolor en el lado derecho del pecho o costillas

En esta zona, las causas pueden ir desde un simple tirón muscular hasta una afección respiratoria o cardíaca.

👉 Causas comunes:

  • Contractura intercostal (por tos o esfuerzo físico).

  • Reflujo ácido o acidez estomacal.

  • Inflamación de las costillas (costocondritis).

⚠️ Si el dolor es repentino, intenso, se irradia al brazo o se acompaña de dificultad para respirar, llama a urgencias.
Podría tratarse de un problema cardíaco o pulmonar.


🩺 Cuándo debes consultar al médico

Busca atención médica inmediata si el dolor en el lado derecho:

  • Es intenso o constante.

  • Se acompaña de fiebre, vómitos o mareos.

  • Aparece después de una caída o golpe.

  • Dificulta la respiración o el movimiento.

  • Persiste más de 48 horas sin mejoría.


🌿 Conclusión: escucha tu cuerpo, él siempre avisa

Un dolor en el lado derecho del cuerpo no siempre significa algo grave, pero tampoco debe ignorarse.
Tu cuerpo te está enviando una señal: puede ser una simple contractura o una advertencia de que algo no funciona bien internamente.

💡 Observa, anota y actúa con calma:

  • Si es leve y muscular, descansa y aplica calor.

  • Si es interno, persistente o acompañado de otros síntomas, acude al médico.

Porque cuando aprendes a escuchar a tu cuerpo, no solo alivias el dolor, también previenes problemas mayores. 🌿💛

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba