Recetas

¿Por qué aparecen las aftas en la boca?

Seguramente más de una vez te ha pasado: estás comiendo o hablando y de pronto notas una pequeña llaga dolorosa en la lengua, en las encías o en la parte interna de las mejillas. Son las famosas aftas bucales, también conocidas como úlceras aftosas, y aunque son pequeñas, pueden resultar muy molestas.

La mayoría de la gente no sabe exactamente por qué aparecen, y lo cierto es que sus causas son diversas. Hoy te contamos qué son, por qué surgen y cómo puedes prevenirlas y tratarlas.


🔎 ¿Qué son las aftas bucales?

Las aftas son lesiones pequeñas, redondeadas y blanquecinas, rodeadas de un borde rojo inflamado. No son contagiosas (a diferencia del herpes labial), y suelen desaparecer por sí solas entre 7 y 14 días.

Pueden aparecer en:

  • Lengua.

  • Encías.

  • Interior de los labios o mejillas.

  • Paladar blando.

Aunque parecen inofensivas, causan dolor al comer, hablar o cepillarse los dientes, y en algunos casos recurrentes pueden indicar otros problemas de salud.


🤔 Principales causas de las aftas

No existe una única causa, sino un conjunto de factores que pueden desencadenarlas:

  1. Estrés y cansancio 😓
    El sistema inmunitario se debilita cuando estamos bajo presión, lo que facilita la aparición de aftas.

  2. Traumatismos locales 🪥
    Morderse accidentalmente la lengua o la mejilla, cepillarse con demasiada fuerza o usar prótesis dentales mal ajustadas puede irritar la mucosa.

  3. Déficit nutricional 🥦
    La falta de hierro, vitamina B12, ácido fólico o zinc se asocia con aftas recurrentes.

  4. Cambios hormonales ♀️
    En algunas mujeres, las aftas aparecen en ciertas fases del ciclo menstrual.

  5. Alimentos irritantes 🌶️🍋
    Frutas ácidas (limón, piña, naranja), especias fuertes, café o chocolate pueden desencadenarlas.

  6. Factores genéticos 🧬
    Hay personas con mayor predisposición hereditaria a sufrir aftas frecuentes.

  7. Enfermedades sistémicas ⚠️
    En casos menos comunes, pueden estar relacionadas con enfermedades autoinmunes, problemas gastrointestinales o intolerancias alimentarias.


✅ Tratamientos y alivio del dolor

Aunque suelen desaparecer solas, hay formas de aliviar el malestar:

  • Enjuagues bucales con agua salada o bicarbonato 🧂.

  • Gel o pomadas anestésicas que se aplican directamente sobre la llaga.

  • Enjuagues con clorhexidina (antiséptico recomendado por dentistas).

  • Evitar alimentos muy ácidos, picantes o duros que empeoren la herida.

  • Mantener una buena higiene oral con cepillo suave.

👉 Si las aftas son muy grandes, muy dolorosas o reaparecen constantemente, lo mejor es consultar a un médico o dentista para descartar causas más graves.


🌿 Remedios caseros populares

En muchas culturas se utilizan remedios naturales para aliviar las aftas:

  • Miel 🍯: tiene propiedades cicatrizantes y calmantes.

  • Aloe vera 🌱: reduce la inflamación y acelera la recuperación.

  • Infusión de manzanilla ☕: usada como enjuague bucal.


🛡️ Cómo prevenir las aftas

  • Llevar una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras y vitaminas.

  • Evitar el estrés con actividades relajantes.

  • No morderse las mejillas ni cepillarse con fuerza.

  • Beber suficiente agua para mantener la boca hidratada.

  • Reducir el consumo de alimentos irritantes.


✨ Conclusión

Las aftas en la boca pueden parecer un problema menor, pero afectan nuestra calidad de vida al comer, hablar o sonreír. La buena noticia es que la mayoría desaparece solas y se pueden prevenir con hábitos saludables.

Recuerda: si aparecen de forma recurrente o son muy dolorosas, no lo ignores. Puede ser una señal de que tu cuerpo necesita atención médica o nutricional.

Cuidar tu boca es cuidar tu bienestar. 👄💙

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba