¡Pon cemento en el arroz y no volverás a tener este problema!

Puede sonar extraño, incluso absurdo: ¿cemento en el arroz? 🤔
Pero este truco casero, que parece salido de la imaginación de un albañil, en realidad tiene una explicación práctica y sorprendente. No se trata de cocinar con cemento (¡ni mucho menos!), sino de un método antiguo para combatir uno de los problemas más molestos en la despensa: la humedad y los insectos.
🌬️ El gran enemigo del arroz: la humedad
El arroz es un alimento básico en millones de hogares, pero también es muy sensible a su entorno.
Si se guarda en un lugar húmedo o mal ventilado, el grano empieza a:
Aglutinarse en bloques.
Cambiar de color.
Perder su textura al cocinarlo.
Atraer polillas, gorgojos y pequeños insectos que se alimentan de los cereales.
Muchos hogares recurren a sal, hojas de laurel o incluso al congelador para conservarlo mejor. Sin embargo, existe un truco curioso que viene de zonas rurales y de abuelas que sabían resolver todo con lo que tenían a mano: usar cemento seco.
🪨 ¿Por qué cemento?
El cemento fresco, antes de ser mezclado con agua, es un polvo muy absorbente. Su composición permite atrapar la humedad ambiental con gran eficacia.
Si se coloca cerca del arroz (sin entrar en contacto directo con él), actúa como un deshumidificador natural, evitando que el cereal se estropee.
En resumen:
🌡️ Mantiene el arroz seco.
🚫 Evita la proliferación de insectos.
⏳ Prolonga la vida útil del grano.
📌 Cómo aplicar este truco en casa
⚠️ Importante: El cemento jamás debe entrar en contacto directo con los alimentos. No es un producto comestible, y si se mezcla con el arroz podría ser peligroso.
El método correcto es el siguiente:
Consigue un pequeño recipiente o frasco (puede ser un vaso o una lata vacía).
Llénalo hasta la mitad con cemento en polvo.
Colócalo dentro de la alacena o despensa, cerca del frasco o bolsa donde guardas el arroz.
Asegúrate de que esté bien separado para evitar cualquier accidente.
Cámbialo cada cierto tiempo (aproximadamente cada 2-3 meses) cuando notes que el cemento ya no está tan seco.
De esta forma, el cemento absorberá la humedad ambiental, manteniendo seco el arroz y también otros granos como frijoles, lentejas o garbanzos.
🐜 Adiós a los bichos en el arroz
El ambiente húmedo no solo daña el arroz: también es el caldo de cultivo perfecto para insectos como gorgojos o polillas.
Al reducir la humedad con este truco, les quitas las condiciones que necesitan para reproducirse.
Muchos hogares en zonas cálidas lo usan como un remedio casero económico en lugar de aparatos eléctricos o costosos deshumidificadores.
🌿 Alternativas más seguras
Si no te convence la idea del cemento en tu despensa, aquí tienes otras soluciones naturales:
🍃 Hojas de laurel: ahuyentan insectos y mantienen fresco el arroz.
🧄 Dientes de ajo: un truco de cocina muy común en Latinoamérica.
🧂 Sal de grano: absorbe parte de la humedad si se coloca dentro de un saquito de tela.
❄️ Congelar el arroz por 24 horas antes de guardarlo: elimina huevos de insectos invisibles.
✨ Conclusión
Aunque suene raro, poner cemento en el arroz (o mejor dicho, cerca de él) es un truco casero sorprendente que funciona como deshumidificador natural. No es magia ni brujería, sino pura ciencia: el cemento absorbe humedad y mantiene seco el entorno.
Así que, la próxima vez que compres arroz en grandes cantidades y quieras conservarlo fresco durante meses, recuerda este consejo: un poco de cemento en tu despensa puede ahorrarte muchos problemas.