Recetas

Panqué de Queso Crema — ¡Tan suave que se derrite en la boca!

Hay recetas que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma.
Este Panqué de Queso Crema pertenece a esa categoría: esponjoso, húmedo, con ese sabor entre mantequilla y nube, con un toque de vainilla que perfuma toda la casa 🏡💖.

No lleva harina refinada, ni exceso de azúcar: solo lo justo para que cada bocado sea un abrazo.
Es el tipo de pastel que te hace cerrar los ojos y decir: “esto… sabe a hogar”.


🌼 Un poco de historia

El panqué tiene sus raíces en la repostería europea del siglo XIX. Se le llamaba pound cake porque llevaba una libra de cada ingrediente básico: harina, mantequilla, huevos y azúcar.
Pero el Panqué de Queso Crema nació en América, cuando una cocinera decidió sustituir parte de la mantequilla por queso crema para obtener una textura más húmeda y un sabor más delicado.
El resultado fue un pastel tan rico que pronto se convirtió en un clásico de las abuelas 💕.

Hoy te traigo una versión más ligera, ideal para quienes buscan postres sin harina tradicional o con un toque keto friendly.


📝 Ingredientes (para 10 porciones generosas)

IngredienteCantidadComentario
Queso crema200 gA temperatura ambiente 🧀
Huevos4 grandesOrgánicos si es posible 🥚
Mantequilla sin sal100 gDerretida o muy blanda
Eritritol o azúcar de coco80-100 gAjusta al gusto 🍭
Leche o crema ligera50 mlPara suavizar la mezcla
Polvo de hornear1 cucharaditaLe da un ligero levantamiento
Extracto de vainilla1 cucharaditaAroma irresistible 🌸
Pizca de salRealza el sabor
(Opcional) Harina de almendra2 cucharadasPara textura más firme
(Opcional) Ralladura de limón o naranja1 cucharaditaToque fresco y aromático 🍋🍊

🍯 Paso a paso

1️⃣ Preparar el horno

Precalienta el horno a 170 °C (340 °F).
Engrasa un molde rectangular o redondo y cúbrelo con papel vegetal.

2️⃣ Batir los ingredientes cremosos

En un bol grande, bate el queso crema con la mantequilla hasta obtener una textura suave y esponjosa.
Agrega el endulzante poco a poco y continúa batiendo hasta que la mezcla se vuelva ligera y sedosa.

3️⃣ Añadir los huevos

Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
Este paso es clave para que el panqué quede aireado.

4️⃣ Aromatizar la mezcla

Añade la vainilla, la pizca de sal y, si lo deseas, la ralladura cítrica.
El aroma en este punto será… ¡simplemente divino! 😍

5️⃣ Incorporar los secos

Agrega el polvo de hornear y la harina de almendra (si la usas).
Por último, añade la leche o crema y mezcla suavemente con una espátula hasta que todo quede bien integrado.

6️⃣ Hornear

Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea por 40-50 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
Deja enfriar dentro del molde 10 minutos y luego desmolda con cuidado.


🌸 Decoración sugerida

  • Espolvorea eritritol en polvo como si fuera nieve ❄️.
  • Acompaña con frutas frescas (frambuesas, moras o fresas). 🍓
  • Para un toque gourmet, añade una capa delgada de mermelada sin azúcar o una crema de limón encima. 🍋

🧮 Información nutricional (por porción)

NutrienteCantidad aproximada
Calorías190 kcal
Grasas16 g
Proteínas6 g
Carbohidratos netos3 g
Azúcares añadidos0 g

💡 Consejos y trucos

  • ✨ Usa queso crema a temperatura ambiente; si está frío, la mezcla quedará con grumos.
  • 🌿 Si quieres una versión más fitness, sustituye parte de la mantequilla por yogur griego.
  • 🔥 No lo hornees demasiado: el secreto del panqué perfecto es su corazón húmedo.
  • ❄️ Se conserva 5 días en refrigeración y mejora su sabor con el tiempo.

💖 Una reflexión dulce

El Panqué de Queso Crema no solo es un postre: es una pausa en el día, un momento para reconectar con la calma y el placer de lo simple.
Mientras se hornea, toda la casa se llena de un aroma que te hace sonreír sin darte cuenta 😊.

Y cuando lo compartes con alguien, compartes también un pedacito de ti — de tu esfuerzo, tu amor y tu deseo de cuidarte sin renunciar al sabor. 💛


🍰 En resumen

“No hay felicidad más grande que un pedazo de panqué tibio y una taza de café al atardecer.” ☕🌅

Este pastel es perfecto para acompañar el desayuno, el té de la tarde o como postre ligero después de una cena.
Su textura cremosa, su dulzura natural y su aroma envolvente lo convierten en un clásico… ¡que querrás preparar una y otra vez! 💫

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba