Postres

Pan de Elote en la Licuadora – Suavecito, Dulce y con Sabor a Hogar

🧁✨ Pan de Elote en la Licuadora – Suavecito, Dulce y con Sabor a Hogar 🌽🍯

🧑‍🍳 Ingredientes (¡súper fáciles!)

  • 1 taza de granos de elote cocidos (pueden ser frescos o de lata, sin agua) 🌽

  • 1 lata de leche condensada (397g) 🥫

  • 3 huevos 🥚

  • 1 barra de mantequilla (90 g aprox.) derretida 🧈

  • 1 cucharadita de polvo para hornear 🧪

  • 1 pizquita de sal 🧂

  • 1/2 taza de harina de trigo (opcional para hacerlo más pan que pastel) 🌾

🛠️ Paso a paso con amor (¡y con licuadora!)

  1. Derrite la mantequilla y deja que se enfríe un poquito (no la queremos hirviendo, pobrecita la licuadora).

  2. Agrega a la licuadora: los granos de elote, la leche condensada, los huevos, la mantequilla, el polvo para hornear y la sal.

  3. Licúa todo por unos 2 minutos o hasta que la mezcla quede suave y sin grumos.

  4. Si prefieres que sea más como pastelito firme, puedes añadir media taza de harina y licuar nuevamente por 30 segundos más.

  5. Engrasa tu molde con mantequilla o usa papel encerado.

  6. Vierte la mezcla en el molde y hornea a 180 °C (350 °F) durante 45 minutos aprox.

  7. Haz la prueba del palillo: si sale limpio, ¡ya está! ✨

  8. Deja enfriar unos minutitos y… ¡a disfrutar con cafecito o leche! ☕🥛

🤓 Historia sabrosona del pan de elote

Este pan tiene raíces bien mexicanas 🌽, nacido de la fusión entre la cocina tradicional indígena (que veneraba el maíz como oro) y la influencia de ingredientes europeos como la leche condensada y el huevo. Antes se hacía en comales o con hornos de leña, ¡pero ahora la licuadora es la reina del hogar moderno! 💃🏻

En las casas de campo se servía calientito por la mañana, acompañado de chocolate espeso o atole. Las abuelitas lo preparaban con elote recién desgranado, y los niños ayudaban a quitar los granitos mientras se robaban algunos para comer crudos 🤭.

😂 Historia chistosa de cocina real

Una vez, una señora quiso impresionar a su suegra con su «Pan de Elote en la Licuadora», pero se le olvidó tapar bien la tapa… ¡la mezcla voló por toda la cocina! El techo quedó con aroma dulce, y hasta el perico quedó con bigotes de maíz 🦜🌽. Desde entonces, le llaman en su familia “El pan volador de la tía Mari”.

🧠 Tips sabios de cocina:

  • Si usas elote fresco, tu pan tendrá una textura más rústica y sabrosita.

  • ¿Quieres un toque más pro? Agrégale una pizca de canela o ralladura de naranja 🍊.

  • Puedes convertirlo en pastelito: ponle crema batida, mermelada o glaseado.

🧾 Tabla Nutricional Aprox. (por porción, 1/10 del pan)

Nutriente Cantidad
Calorías 210 kcal
Grasas Totales 10 g
Grasas Saturadas 5.5 g
Colesterol 65 mg
Sodio 120 mg
Carbohidratos Totales 28 g
Azúcares 18 g
Proteínas 4 g
Fibra 1 g

⚠️ Esta tabla es una aproximación y puede variar según el tipo de elote, leche condensada y mantequilla que uses. Pero lo importante: ¡es puro amor en cada mordida!

🎀 Final feliz y muy panoso:

Este pan de elote es el típico postre que te transporta a la cocina de tu abuela, aunque vivas en la ciudad y no tengas ni idea de deshojar una mazorca 😂. ¡Es simple, es tierno, es sabroso y sobre todo, es felicidad en forma rectangular! 💛

¿Te animas a prepararlo? Cuéntame si te salió esponjoso o si el perico también probó una mordida 🦜😅.

¿Te gustaría que te haga una versión sin gluten o sin azúcar también? 💡

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba