MERMELADA DE DURAZNO

📜 Historia breve de la mermelada de durazno
El durazno, también conocido como melocotón en algunos países, es originario de China, pero ha sido cultivado en todo el mundo por siglos. La mermelada de durazno tiene su origen en las antiguas técnicas de conservación de frutas, en las que se usaban métodos como la cocción con azúcar para extender la vida útil de las frutas frescas 🍑. Esta mermelada ha sido un clásico en muchas cocinas, especialmente en el verano, cuando los duraznos están en su punto más dulce. ¡Ideal para disfrutar durante todo el año! 😋
🛒 Ingredientes (para 1 frasco grande)
-
6 duraznos maduros 🍑🍑🍑🍑🍑🍑
-
1/2 taza de azúcar (puedes usar azúcar moreno o stevia si prefieres una opción más saludable) 🍯
-
Jugo de 1 limón 🍋
-
1 cucharadita de pectina (opcional, para espesar) 🌱
-
1/4 taza de agua (si es necesario) 💧
👩🍳 Paso a paso fácil y delicioso
1️⃣ Lava y pela los duraznos
Lava bien los duraznos y haz un pequeño corte en cruz en la base de cada uno. Colócalos en agua hirviendo durante 1-2 minutos y luego pásalos a un recipiente con agua fría para detener la cocción. Después, pela la cáscara fácilmente 🍑🔪
2️⃣ Corta los duraznos
Quita el hueso y corta la pulpa de los duraznos en trozos pequeños. Reserva el jugo que suelten 🍑🥄
3️⃣ Cocina los duraznos
Coloca los duraznos cortados en una olla grande con el azúcar, el jugo de limón y el agua (si es necesario). Cocina a fuego medio-bajo durante 20-30 minutos, removiendo constantemente. A medida que se cocina, los duraznos se desintegran, creando una pasta espesa 🍯🔥
4️⃣ Espesa la mezcla
Si quieres una mermelada más espesa, puedes añadir pectina o simplemente cocinarla por más tiempo. Remueve de vez en cuando y prueba la consistencia. ¡Recuerda que debe quedar pegajosa y espesa! 🍑✨
5️⃣ Envasado
Vierte la mermelada caliente en frascos esterilizados. Cierra bien los frascos y deja enfriar a temperatura ambiente. Una vez fría, guárdalos en el refrigerador. ¡Listo! 🫙❄️
🍽️ Usos deliciosos
-
Untada sobre pan y tostadas: Ideal para el desayuno o merienda. 🥖🍞
-
En yogur o avena: ¡El toque dulce perfecto para tu desayuno! 🍶🥣
-
Con quesos: Combina muy bien con quesos suaves como el queso crema o ricotta. 🧀
-
En postres: Añádela a tus pasteles, tortas o cheesecakes. 🍰🍩
-
Como topping para helados o crepas: Dale un giro a tus postres favoritos. 🍦🥞
📊 Información nutricional (por cucharada aprox.)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 25 kcal |
Azúcares | 6 g |
Carbohidratos | 7 g |
Fibra | 0.6 g |
Grasas | 0 g |
Proteínas | 0.2 g |
✅ Bajo en calorías
✅ Naturalmente dulce gracias al durazno
✅ Con vitamina C, ideal para fortalecer el sistema inmunológico
😂 Anécdota divertida: “¡Duraznos rebeldes!”
Recuerdo que una vez me propuse hacer mermelada de durazno con los duraznos más grandes y jugosos que encontré. Pero, al abrirlos, ¡me encontré con una sorpresa! Alguien en mi casa había comenzado a comerlos antes de que los pudiera usar para la mermelada. 😂🍑
¡Terminé teniendo que improvisar y hacer la mermelada con duraznos más pequeños! Y aunque no fue lo que planeaba, ¡el resultado fue increíble! Todos disfrutaron de la mermelada de todos modos. ¡Lección aprendida: siempre esconder los ingredientes si no quieres que desaparezcan antes de tiempo! 🤭
👵 Tips de la abuela
-
Si prefieres un sabor más suave, puedes agregar un poco de agua de rosas o de azahar al final de la cocción. ¡Le da un toque elegante! 🌹
-
Para una mermelada más espesa, cocina a fuego lento por más tiempo, removiendo con paciencia. ⏳
-
Usa duraznos de temporada, ya que estarán más maduros y dulces, y así no necesitarás tanta azúcar. 🍑💚