Recetas

Masa de Hojaldre Rápida

📖 Historia y curiosidad

El hojaldre nació en Francia en el siglo XVII y se convirtió en una de las técnicas más refinadas de la pastelería. El tradicional requiere varias horas, ya que se alternan capas de masa y mantequilla con múltiples pliegues. Sin embargo, para quienes buscan practicidad, surgió la versión rápida o falsa masa de hojaldre, que aunque no tiene tantas capas como la clásica, sí conserva el sabor mantecoso y el crujido característico.


🛒 Ingredientes (para 1 lámina grande)

  • 250 g de harina de trigo 🌾

  • 200 g de mantequilla fría en cubos 🧈

  • 120 ml de agua helada ❄️

  • 1 pizca de sal 🧂


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Mezclar secos
En un bol, tamiza la harina con la sal.

2️⃣ Agregar mantequilla
Añade los cubos de mantequilla fría y mezcla con las manos o un cortador de masa, dejando trozos visibles (no debe quedar una masa lisa).

3️⃣ Incorporar agua
Agrega el agua helada poco a poco, mezclando hasta que la masa se una (sin amasar demasiado).

4️⃣ Estirar y doblar
Forma un rectángulo y estira con rodillo. Dobla en tres partes como un sobre. Gira la masa, estira y vuelve a doblar. Repite este proceso 3–4 veces.

5️⃣ Reposo
Envuelve en film y refrigera 30 minutos antes de usar.


📊 Información nutricional (100 g de masa)

Nutriente Cantidad
Calorías 420 kcal
Proteínas 6 g
Grasas 28 g
Carbohidratos 36 g
Azúcares 1 g
Fibra 2 g

💡 Tips extras

  • Usa mantequilla muy fría para que forme las capas de hojaldre.

  • Si quieres una masa más ligera, sustituye parte de la mantequilla por margarina.

  • Puedes congelar la masa cruda envuelta en film hasta 2 meses.

  • Ideal para hacer palmeritas, tartaletas, quiches, empanadas o croissants rápidos.


😂 Anécdota divertida

Una vez quise hacer hojaldre rápido en pleno verano, sin aire acondicionado… la mantequilla se derritió tan rápido que terminé con una masa tipo panqueque 😅. Desde entonces, aprendí: ¡siempre trabajar en frío y con rapidez!


🌟 Conclusión

La Masa de Hojaldre Rápida es práctica, fácil y deliciosa. Aunque no es tan técnica como la original francesa, ofrece un resultado crujiente y dorado que eleva cualquier receta dulce o salada.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba