Magdalenas de Leche Condensada y Vainilla

📖 Historia y curiosidad
Las magdalenas tienen su origen en Francia (madeleines) y España, donde se convirtieron en un básico de las meriendas caseras. Con el paso del tiempo, cada región fue incorporando ingredientes locales. La leche condensada, muy usada en América Latina y España desde finales del siglo XIX, añadió cremosidad y dulzor natural, creando una versión más jugosa y duradera. El toque de vainilla las hace aún más aromáticas y delicadas.
🛒 Ingredientes (para 12 magdalenas)
-
1 lata pequeña de leche condensada (370 g) 🥛🍯
-
3 huevos 🥚
-
120 g de harina de trigo 🌾
-
1 cdita de polvo de hornear
-
50 g de mantequilla derretida 🧈
-
1 cdita de esencia de vainilla ✨
-
Pizca de sal 🧂
👩🍳 Preparación paso a paso
1️⃣ Preparar la mezcla
-
En un bol, bate los huevos hasta que estén espumosos.
-
Añade la leche condensada poco a poco, integrando bien.
2️⃣ Agregar mantequilla y vainilla
-
Incorpora la mantequilla derretida y la vainilla.
3️⃣ Añadir los ingredientes secos
-
Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal.
-
Mezcla con movimientos envolventes hasta obtener una masa suave.
4️⃣ Llenar los moldes
-
Vierte la mezcla en cápsulas de magdalena, llenando solo 3/4 partes.
5️⃣ Hornear
-
Lleva al horno precalentado a 180 °C durante 18–20 minutos, hasta que estén doradas y al pinchar con un palillo, salga limpio.
📊 Información nutricional (por unidad aprox.)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 210 kcal |
Proteínas | 5 g |
Grasas | 8 g |
Carbohidratos | 28 g |
Azúcares | 18 g |
Sodio | 120 mg |
🌱 Beneficios para la salud
-
🥚 Huevos: ricos en proteínas de alta calidad.
-
🥛 Leche condensada: aporta calcio y energía rápida.
-
🌾 Harina: fuente de carbohidratos que brindan vitalidad.
-
✨ Vainilla natural: antioxidante con propiedades relajantes.
(Eso sí, al ser dulces energéticos, conviene disfrutarlas con moderación y acompañarlas de fruta o café para equilibrar 😉).
💡 Tips extras
-
Añade ralladura de limón o naranja 🍋🍊 para un toque fresco.
-
Puedes decorarlas con azúcar glas o chispas de chocolate 🍫.
-
Si quieres una versión más ligera, sustituye parte de la leche condensada por yogur natural.
-
Se pueden congelar y recalentar unos segundos en microondas.
😂 Anécdota divertida
La primera vez que las hice, olvidé poner cápsulas de papel en el molde y se pegaron todas 🤣. Al final comimos “magdalenas desarmadas” con cuchara. Desde entonces nunca olvido ese detalle.
🌟 Conclusión
Las Magdalenas de Leche Condensada y Vainilla son fáciles, deliciosas y muy esponjosas. Una receta casera perfecta para acompañar un desayuno especial, una merienda en familia o para llevar a una reunión.