Recetas

Ensaladilla Rusa Fácil

📖 Historia y curiosidad

Aunque su nombre hace pensar en Rusia, la ensaladilla rusa llegó a España a través de Francia. El creador fue Lucien Olivier, un chef belga que trabajaba en Moscú en el siglo XIX. Su versión original incluía caviar, faisán y langosta. Con el tiempo, la receta se simplificó y se adaptó a ingredientes más cotidianos como patata, zanahoria, huevo y atún. En España se volvió muy popular a mediados del siglo XX y hoy es una de las tapas más pedidas en bares y celebraciones familiares.


🛒 Ingredientes (para 4–6 personas)

  • 500 g de patatas 🥔

  • 2 zanahorias 🥕

  • 150 g de guisantes 🟢

  • 2 huevos 🥚

  • 200 g de atún en conserva (en aceite o natural) 🐟

  • 150 g de mayonesa 🥄

  • 8–10 aceitunas verdes 🫒

  • 1 pimiento morrón en tiras (opcional) 🌶️

  • Sal al gusto 🧂


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Cocer las verduras y los huevos

  • Pela las patatas y las zanahorias.

  • Cuécelas junto con los guisantes en agua con sal hasta que estén tiernos.

  • Cuece también los huevos por separado (10 minutos desde que hierva el agua).

2️⃣ Picar y mezclar

  • Corta las patatas y zanahorias en cubitos pequeños.

  • Pica los huevos cocidos y añade todo a un bol grande junto con los guisantes.

3️⃣ Añadir el atún y la mayonesa

  • Incorpora el atún desmenuzado y mezcla.

  • Agrega la mayonesa poco a poco hasta obtener la textura deseada.

4️⃣ Decorar y servir

  • Coloca en una fuente, decora con aceitunas y tiras de pimiento morrón.

  • Refrigera al menos 1 hora antes de servir para que esté bien fresquita.


📊 Información nutricional (por ración aprox.)

Nutriente Cantidad
Calorías 250 kcal
Proteínas 10 g
Grasas 14 g
Carbohidratos 22 g
Azúcares 3 g
Sodio 280 mg

🌱 Beneficios para la salud

  • 🥔 Patatas: fuente de carbohidratos y energía.

  • 🥕 Zanahorias: ricas en betacarotenos, buenos para la vista.

  • 🐟 Atún: proteínas y omega-3 que favorecen la salud del corazón.

  • 🥚 Huevos: proteínas completas y vitaminas del grupo B.
    (Eso sí, la mayonesa aumenta las calorías, por lo que puede usarse una versión ligera o yogur natural para aligerar la receta.)


💡 Tips extras

  • Puedes añadir pepinillos, maíz o gambas para variar la receta.

  • Si quieres una versión más ligera, mezcla la mayonesa con yogur natural.

  • Sirve con pan tostado o picos andaluces 🥖 para acompañar.

  • Hazla un día antes: gana mucho en sabor tras reposar en frío.


😂 Anécdota divertida

En una fiesta familiar, alguien confundió la ensaladilla con un “puré de patatas” y la sirvió caliente 🤣. ¡Fue un desastre! Desde entonces en mi casa siempre se sirve bien fresquita para evitar malentendidos.


🌟 Conclusión

La Ensaladilla Rusa Fácil es fresca, cremosa y muy versátil. Con pocos ingredientes básicos, puedes preparar un plato que gusta a todos y que nunca falta en reuniones, bares y celebraciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba