Recetas

Enchiladas Rojas Tradicionales de la Abuela con Quesito, Rábano y Lechuga Fresca

🌶️ Enchiladas Rojas Tradicionales de la Abuela 😋 con Quesito, Rábano y Lechuga Fresca 🧀🌿

🪶 Historia enchilada:

Las enchiladas rojas nacieron del alma misma de la cocina mexicana. El chile guajillo, ese rojito brillante que no pica tanto pero pinta los platillos como arte, ha sido parte de la dieta desde la época prehispánica 🌄. Las tortillas remojadas en salsita y rellenas eran una forma de aprovechar lo que había en casa y convertirlo en fiesta 🎉. Cada estado tiene su versión, pero estas rojas con pollo son el abrazo de mamá hecho taco. ¡Son tan queridas que hasta los abuelos se pelean por la última! 😂

🛒 Ingredientes sabrosos:

🔥 Para la salsa roja:

  • 🌶️ 6 chiles guajillo (sin semillas ni venas)

  • 🌶️ 2 chiles anchos (opcional para un sabor más profundo y oscuro)

  • 🧄 2 dientes de ajo

  • 🧅 1/4 de cebolla

  • 🍅 2 tomates rojos

  • 🍗 2 tazas de caldo de pollo (o agua si estás improvisando)

  • 🧂 Sal y pimienta al gusto

🌮 Para las enchiladas:

  • 🫓 12 tortillas de maíz

  • 🍗 2 tazas de pollo deshebrado (pechuga cocida y jugosa)

  • 🧴 Aceite vegetal (para freír)

  • 🥬 Lechuga picada finita

  • 🌸 Rábanos en rodajas

  • 🧀 Queso fresco o cotija desmoronado

  • 🥄 Crema ácida (opcional, pero deliciosa)

👨‍🍳 Paso a paso al estilo de mamá:

1. Sazonar el alma (la salsa):

Asa los chiles guajillo y ancho en un sartén caliente sin aceite, solo unos segundos, ¡no los quemes! Esto activa su aroma ahumado que es el alma del platillo.

2. Cocinar con amor:

Hierve los chiles asados con el ajo, cebolla y tomates durante 10 minutos. Después, licúa todo con el caldo de pollo hasta que quede una salsa rojita y brillante. Cuélala para que quede suave como terciopelo 🔥.

3. Cocinando el sabor:

En una cazuela, calienta un chorrito de aceite y vierte la salsa licuada. Cocina a fuego medio por 5-7 minutos y sazona con sal y pimienta. La cocina huele a gloria en este punto 😍.

4. Tortillas flexibles = menos lágrimas:

Calienta las tortillas en un sartén seco o pásalas rápido por aceite caliente. Así no se rompen al enrollar y quedan suaves como abrazo de abuelita.

5. El baño sagrado:

Pasa cada tortilla por la salsa caliente, empapándola bien. ¡Aquí es donde ocurre la magia roja!

6. Rellenar y enrollar con cariño:

Coloca pollo deshebrado al centro de cada tortilla, enrolla y acomoda en un plato grande. Baña con más salsa caliente hasta que queden bien vestidas.

7. ¡Coronar como reinas! 👑

Adorna con lechuga, rabanitos frescos, queso desmoronado y un chorrito de crema si lo deseas. ¡Mira nomás qué belleza de platillo! 🤤

📊 Nutrición por porción (3 enchiladas aprox.):

Nutriente Cantidad estimada
Calorías 450 kcal
Proteínas 24 g
Grasas 20 g
Carbohidratos 40 g
Fibra 6 g
Sodio 500 mg

🤭 Historia chistosa y sabrosa:

Una vez mi tía hizo enchiladas para 10 personas… pero no se dio cuenta que usó chiles puya en vez de guajillo. Cuando todos dieron el primer mordisco, ¡parecíamos dragones escupiendo fuego! 🔥😂 Aún así, no quedó ni una. Desde entonces, le dicen “enchiladas nivel volcán”. Así que cuidado con el picante, que el amor pica, pero el chile más. 😅

📸 Frase para compartir en redes:

“Estas enchiladas no solo alimentan el cuerpo, ¡sino también el alma y los recuerdos! 🌶️❤️ #RecetaDeLaAbuela #EnchiladasRojasConCariño”

¿Quieres versión sin carne, vegana o estilo enchiladas potosinas? ¡Te la armo con sazón y emojis! 🥑🌱

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba