El arte de preparar turrón blando con frutos secos: una tradición que perdura

En muchas culturas, los dulces no son solo una forma de complacer al paladar, sino también un símbolo de unión, celebración y herencia culinaria. Uno de estos dulces, presente tanto en las mesas navideñas como en las ferias artesanales, es el turrón blando o nougat artesanal con frutos secos y frutas confitadas. Este delicioso bocado, de textura suave y sabor intenso, ha conquistado paladares por generaciones.
Hoy te revelamos la receta tradicional de este manjar, su historia y los secretos detrás de su preparación perfecta. Si alguna vez te has preguntado cómo se logran esas piezas cuadradas y llenas de almendras, pistachos, avellanas o frutos secos envueltos en una masa dulce, este artículo es para ti. 💛
📜 Un poco de historia
El turrón tiene sus raíces en el Mediterráneo, con referencias que datan de más de 500 años. En España, especialmente en Alicante y Jijona, el turrón se convirtió en un símbolo navideño, elaborado con almendras, miel y clara de huevo. En Italia, se conoce como «torrone», y en Francia como «nougat», con variantes que incluyen frutas, especias y nueces locales.
Con el tiempo, se han desarrollado versiones más suaves y cremosas, como el turrón de yema o el turrón blando con manteca de cacao. El que se muestra en la imagen que analizamos parece una versión nougat blando, elaborada artesanalmente con nueces, pasas y trozos de frutas, cortada en cubos uniformes, ideal para disfrutar con café o regalar en ocasiones especiales.
🍯 Ingredientes del turrón blando artesanal con frutos secos
Esta receta rinde para aproximadamente 30 piezas medianas:
Ingredientes principales:
-
250 g de miel pura
-
200 g de azúcar blanca o morena
-
1 cucharada de glucosa o jarabe de maíz (opcional, para mejor textura)
-
2 claras de huevo grandes
-
1 pizca de sal
-
1 cucharadita de extracto de vainilla
-
200 g de frutos secos tostados (almendras, pistachos, nueces, avellanas…)
-
100 g de frutas confitadas o pasas
-
1 cucharadita de ralladura de limón o naranja (opcional)
-
Obleas o papel de arroz (opcional para base y cobertura)
👨🍳 Paso a paso: cómo preparar el turrón blando perfecto
1. Preparación previa
Tuesta los frutos secos si aún no lo están. Puedes hacerlo en horno a 160 °C durante 8-10 minutos. Reserva.
2. Bate las claras
Bate las claras de huevo a punto de nieve con una pizca de sal. Reserva en un bol amplio, pues ahí se incorporará todo.
3. Prepara el almíbar
En una olla gruesa, coloca la miel, el azúcar y la glucosa (si usas). Cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente hasta que alcance una textura espesa y temperatura de 120 °C (punto bola blanda).
4. Incorpora el almíbar a las claras
Sin dejar de batir, añade el almíbar caliente poco a poco a las claras montadas. Hazlo en forma de hilo y con cuidado. La mezcla se volverá densa, blanca y brillante.
5. Añade los frutos secos y frutas
Una vez integrada la mezcla, agrega los frutos secos y las frutas confitadas. Mezcla bien con una espátula resistente.
6. Moldea y enfría
Vierte la mezcla en un molde cuadrado o rectangular forrado con papel vegetal o con obleas en la base. Presiona bien para compactar. Puedes cubrir con otra oblea encima o alisar con una espátula.
7. Deja reposar
Refrigera durante al menos 6 horas (preferiblemente toda la noche) hasta que esté firme.
8. Corta en cubos
Desmolda y corta en cubos como se ve en la imagen. Usa un cuchillo liso y húmedo para obtener cortes limpios.
🎁 Consejos útiles y variantes
-
Puedes añadir chocolate blanco derretido a la mezcla para una versión más cremosa.
-
Añadir especias como canela, cardamomo o jengibre aporta un toque navideño especial.
-
Si no tienes frutas confitadas, puedes usar arándanos secos, cáscara de naranja o incluso coco rallado.
😂 Anécdota curiosa
Una repostera artesanal nos contó que, en su primera feria, se olvidó de cortar el turrón con guantes y los visitantes pensaban que era parte del show culinario ver cómo se pegaba todo. Desde entonces, siempre lleva varios pares de guantes, una espátula extra… ¡y hasta una tijera para emergencias de turrón rebelde! 🍬✂️😅
💬 ¿Por qué este dulce es tan especial?
El turrón blando no solo es delicioso, sino que también es:
-
✅ Natural y sin conservantes
-
✅ Rico en proteína vegetal (gracias a los frutos secos)
-
✅ Ideal para regalar en fiestas o preparar en familia
-
✅ Fácil de personalizar según tu gusto
🔚 Conclusión
El turrón blando con frutos secos es una joya de la repostería artesanal. Su mezcla de texturas, su sabor dulce con notas tostadas y su apariencia elegante lo hacen ideal para cualquier ocasión. No necesitas maquinaria profesional ni ingredientes exóticos: solo ganas, tiempo y cariño.
Así que… ¡manos a la obra! Anímate a preparar tu propio turrón en casa y sorprende a todos con una delicia tradicional, perfecta para compartir en familia o como regalo gourmet. 🎁💛🍬