Recetas

Cómo hacer BICARBONATO DE SODIO CASERO para que toda tu casa BRILLE ¡No necesitas comprar nada!

El bicarbonato de sodio es uno de los aliados más versátiles del hogar. Sirve para limpiar, desinfectar, neutralizar olores, cocinar y hasta cuidar la piel. Sin embargo, pocas personas saben que se puede fabricar una versión casera usando materiales sencillos que probablemente ya tengas en tu cocina.

Si aprendes a elaborarlo tú mismo, no solo ahorrarás dinero, sino que también tendrás un recurso natural y seguro para mantener tu casa siempre reluciente.


🔬 ¿Qué es realmente el bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio (NaHCO₃) es una sal compuesta por sodio y ácido carbónico. Su estructura química le da un pH ligeramente alcalino, lo que lo convierte en un neutralizador natural de ácidos y un abrasivo suave para limpieza.

En la industria se produce de forma controlada, pero en casa puedes imitar su efecto limpiador con una mezcla casera que funciona de maravilla para tareas domésticas.


🥄 Ingredientes para hacer tu bicarbonato casero

  • 4 cucharadas de sal común (cloruro de sodio).

  • 2 cucharadas de maicena o harina de maíz.

  • 1 cucharadita de polvo de hornear (si tienes, potencia el efecto).

  • Unas gotas de limón o vinagre blanco.

  • ½ vaso de agua caliente.


🧑‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Disolver la sal
    Pon la sal en un recipiente con el agua caliente y remueve hasta que se disuelva parcialmente.

  2. Agregar la maicena
    Añade la maicena poco a poco y mezcla bien hasta lograr una pasta espesa.

  3. Incorporar el polvo de hornear
    Esto dará un extra de poder espumante y limpiador.

  4. Activar con limón o vinagre
    Agrega unas gotas de limón o vinagre. Verás que empieza a burbujear: es la reacción alcalina que imita al bicarbonato.

  5. Dejar reposar
    Extiende la mezcla en una bandeja plana y déjala secar completamente al sol (o en horno muy bajo).

  6. Triturar y guardar
    Una vez seca, tritura el bloque con un mortero o procesador hasta obtener un polvo fino. Guárdalo en un frasco de vidrio hermético.

👉 ¡Listo! Ya tienes tu “bicarbonato casero” para limpiar y dar brillo.


✨ Usos del bicarbonato casero en el hogar

  1. Limpieza de superficies
    Espolvorea sobre encimeras, fregaderos o azulejos y frota con un paño húmedo.

  2. Desinfectante natural
    Mezcla una cucharada con agua y vinagre para limpiar baños o la cocina.

  3. Blanqueador de ropa
    Añade dos cucharadas al lavado para potenciar el efecto del detergente.

  4. Neutralizador de olores
    Coloca un frasquito abierto en el refrigerador, armario o zapatero.

  5. Desatascador casero
    Vierte media taza en el desagüe, añade vinagre caliente y deja actuar.

  6. Pulidor de metales
    Frota con un poco de agua y un paño para devolver el brillo a cucharas y ollas.

  7. Exfoliante suave
    Con un poco de agua y miel se convierte en mascarilla natural para la piel (úsalo con moderación).


⚠️ Precauciones

  • Este “bicarbonato casero” es excelente para limpieza y desinfección, pero no debe usarse como sustituto del bicarbonato alimenticio real (el de repostería o remedios de salud).

  • Evita usarlo en superficies muy delicadas como aluminio pulido o pantallas electrónicas.

  • Guárdalo siempre en un frasco hermético para conservar su poder.


✅ Conclusión

El bicarbonato de sodio casero es una alternativa práctica, barata y ecológica para mantener tu casa limpia y reluciente. Con solo sal, maicena, vinagre o limón y un poco de creatividad, puedes preparar en minutos un polvo multiusos que te sacará de más de un apuro.

👉 ¡Anímate a probarlo y verás cómo tu hogar brilla sin necesidad de gastar en productos costosos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba