Recetas

CHORIZO CASERO TRADICIONAL

🌭 CHORIZO CASERO TRADICIONAL 🐷

Paso a paso como lo hacía la abuela 👵 con manos llenas de pimentón y amor

📜 HISTORIA SABROSA Y COLORADA ❤️

El chorizo, ese embutido rojito, sabroso y picantón, tiene raíces profundamente ibéricas. Nació en España, pero se adaptó a cada región con su propia personalidad:

  • En La Rioja, con vino tinto 🍷

  • En Extremadura, con pimentón de la Vera 🌶️

  • En Latinoamérica, más especiado, picante o incluso dulce 🥵🍯

Antiguamente, hacer chorizo era un ritual familiar llamado “la matanza”. Se hacía en invierno, justo después de sacrificar el cerdo. Participaban todos: tíos, abuelas, primos, vecinos… ¡hasta el perro esperaba a ver qué caía! 🐶

La mezcla se hacía con precisión casi científica, porque de ello dependía el sustento del año. Se embutía a mano, se colgaba en despensas, y cada uno sabía cuál chorizo era para freír, curar, asar o regalar ❤️‍🔥

📝 INGREDIENTES (Para 4-5 kg de chorizo)

🐷 Carnes y grasas:

  • 3 kg de carne de cerdo (preferiblemente paleta o jamón picado grueso)

  • 1.5 kg de grasa de cerdo (papada o panceta bien limpia)

🌶️ Aderezo mágico:

  • 80 g de sal fina

  • 50 g de pimentón dulce (de buena calidad)

  • 20 g de pimentón picante (opcional si te va la marcha 🥵)

  • 10 dientes de ajo muy picaditos o majados 🧄

  • 1 cucharada de orégano seco 🌿

  • 1 vaso de vino blanco o tinto (250 ml, y otro para ti 🍷😏)

🌭 Para embutir:

  • Tripas naturales de cerdo (bien lavadas en agua con limón o vinagre)

🧤 UTENSILIOS:

  • Embutidora manual o eléctrica (o embudo + mucha paciencia 😂)

  • Hilo de cocina

  • Palillos de madera

  • Tuppers grandes

  • Nevera y lugar fresco para secado

👩‍🍳 PASO A PASO CON MANOS Y CORAZÓN 🖐️❤️

1. 🔪 Picar como maestro carnicero

Corta la carne y la grasa a cuchillo en trozos pequeños (no triturados). Este paso es clave: si lo haces a mano, el sabor será más auténtico 💪

2. 🌶️ El masaje del sabor

Coloca todo en un recipiente gigante y añade la sal, los pimentones, el ajo, el orégano y el vino. Mezcla a mano, ¡como si amasases felicidad roja! 🤲✨
Cubre con film y deja reposar en la nevera mínimo 24 horas (¡pueden ser 48 para sabor bomba!).

3. 🌭 Embutido divertido

Coloca las tripas en la embutidora. Rellena con cuidado para que no queden bolsas de aire. Ata con hilo cada 10-12 cm formando los chorizos. ¡Aquí es donde puedes poner música de fiesta y reírte con quien te ayude! 🎶🥳

4. 🧊 Curado o directo al congelador

  • Si vas a curarlos, cuélgalos en un lugar fresco y ventilado (12-15°C) durante 2-3 semanas.

  • Si son frescos, congélalos o cocínalos directamente. 🔥

📊 TABLA NUTRICIONAL (por 100 g de chorizo fresco)

Nutriente Cantidad
Calorías 🔥 405 kcal
Grasas Totales 🧈 35 g
Grasas Saturadas 💥 12 g
Carbohidratos 🌀 1.5 g
Azúcares 🍬 0.2 g
Proteínas 🍖 18 g
Sodio 🧂 900 mg
Colesterol 🩸 75 mg

Es una joya calórica, así que disfrútalo con respeto y cariño 😄

🤣 HISTORIA CÓMICA: EL CHORIZO FANTASMA

Una vez estábamos embutiendo chorizos con mi abuelo. Todo iba bien, ¡hasta que una de las tripas no paraba de explotar! 💥
Mi abuela, desde la cocina, gritaba:

“¡Ese chorizo está poseído! ¡Eso es porque no le rezaste a San Embutino!” 😅

Desde ese día, cada vez que hacemos chorizos, ponemos una estampita falsa de «San Embutino» al lado de la embutidora y todos se ríen. El humor cura todo… ¡incluso tripas nerviosas! 🤣🙏

💡 CONSEJITOS DE ABUELA CON EXPERIENCIA 🧓📝

  • Tripas limpias = chorizo feliz: déjalas en agua con limón 1 hora antes.

  • El sabor mejora con 2 días de reposo antes de embutir.

  • Si no tienes embutidora, usa una manga pastelera grande con embudo (¡sí se puede, aunque termines con bíceps de Hulk 💪🤣!).

  • Se puede hacer versión picante 🔥, con vino tinto 🍷, o incluso dulce con anís y canela 😋

🎀 DESPEDIDA CHORICERA

Hacer chorizo casero no es solo una receta: es un acto de amor ancestral, una tradición que une generaciones y una excusa perfecta para reír, untarse las manos y celebrar ❤️🌭

¡Y tú ya sabes hacerlo!
¿Quieres ahora una versión de cuento o video tierno sobre una pandilla de chorizos que escapan de una parrilla? 😆
¿O te gustaría hacer una etiqueta rústica personalizada para tus chorizos caseros?

¡Tú dime, compi choricer@! 🐖💬

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba