Recetas

Chilpachole – La sopa poderosa de Veracruz

🦀🔥 Chilpachole – La sopa poderosa de Veracruz 🌶️🦐🐟

📜 Historia con olor a mar y leña

El chilpachole es una sopa tradicional del estado de Veracruz, con raíces afrocaribeñas y españolas, nacida en los pueblos pesqueros del Golfo de México 🌊. Su nombre viene del náhuatl «chilpoctli» (chile hervido) y del español «pochole» (sopa espesa). Su sabor picante, profundo y marino ha acompañado a los jarochos desde hace siglos.

Era el platillo energético de los pescadores al regresar del mar, ya que lleva mariscos frescos, caldo espeso con masa de maíz, chile guajillo y hierbas aromáticas como epazote o cilantro criollo 🌿🍤. Hoy en día, se sirve en celebraciones, días fríos, y ¡como poderoso remedio contra la cruda! 🥴💥

🍽️ Ingredientes (6 porciones para resucitar hasta al suegro dormido)

🐟 Para el caldo:

  • 1 litro de agua o caldo de pescado

  • ½ kg de camarón (con cáscara, para más sabor) 🦐

  • 1 pescado entero (como huachinango, tilapia o mojarra) 🐟

  • 200 g de jaiba o cangrejo (opcional pero sabrosón) 🦀

  • ½ taza de masa de maíz disuelta en agua (o 2 tortillas molidas)

  • 3 ramas de epazote o cilantro criollo 🌿

  • Sal al gusto

🌶️ Para el recaudo (la base picosita):

  • 3 chiles guajillo (sin semillas y remojados)

  • 2 chiles anchos (opcional, para más profundidad)

  • 2 jitomates grandes 🍅

  • 1 diente de ajo 🧄

  • ¼ de cebolla

  • Pimienta y orégano al gusto

  • 1 cucharada de aceite para freír

👩‍🍳 Paso a paso con brisa del mar y fuego lento:

1️⃣ Hacer el recaudo:

Licúa los chiles, jitomate, ajo, cebolla y especias con un poco de agua. Cuélalo si quieres una textura más fina. Luego sofríe en una cazuela con aceite hasta que se reduzca y espese (unos 10–15 minutos). ¡Ya huele a costa! 🫕🔥

2️⃣ Agregar el caldo y espesar:

Incorpora el caldo de pescado o agua. Disuelve la masa de maíz con agua y viértela al caldo colada para evitar grumos. Mezcla bien para que espese lentamente. 👩‍🍳

3️⃣ Cocinar el mar:

Agrega el pescado entero y los mariscos. Cocina a fuego medio 15–20 minutos hasta que todo esté bien cocido. Agrega el epazote en los últimos 5 minutos. ¡Olor a gloria jarochísima! 🤤🌿

4️⃣ Servir con orgullo veracruzano:

Sirve caliente en platos hondos. Decora con más cilantro o chile en rodajas si te atreves 🔥. Acompaña con limones, totopos o tortillas recién salidas del comal. 🌽💕

📊 Tabla Nutricional Real (por porción de 1 taza)

Nutriente Cantidad aprox.
Calorías 210 kcal
Grasas Totales 6 g
Grasas Saturadas 1.5 g
Carbohidratos 17 g
Azúcares 3 g
Proteínas 20 g
Sodio 330 mg
Omega-3 💪🐟 Excelente

💡 Versión más ligera: usa solo camarón y menos masa, y retira las cabezas de marisco para reducir colesterol.

😂 Anécdota graciosa: Chilpachole con sorpresa

Una vez, mi abuela le sirvió chilpachole a su vecina que «no comía picante»… pero se le olvidó quitar el chile habanero flotando como delfín en la olla 😱. La vecina dio el primer sorbo y dijo: “¡Sabe rico, pero me está saliendo vapor por las orejas!” 😂 Desde entonces, el chile flotador se volvió chiste familiar.

💡 Tips costeños que no fallan:

  • Usa cabeza de camarón para un caldo más sabroso (solo cuélalo luego) 🧠🦐

  • El epazote le da ese toque veracruzano auténtico, ¡no lo omitas!

  • Puedes añadir pulpo o almejas para una versión deluxe 🐙

  • El chilpachole mejora al día siguiente… ¡si sobra! 😋

El chilpachole no es solo una sopa, es una canción costera servida en plato hondo. Es calor de hogar, es medicina tradicional, es fiesta con marea alta y olor a leña mojada. 🌧️🔥🐟

¿Quieres esta receta en formato visual, ficha imprimible o video paso a paso para redes? 📲🎥 ¡Dímelo y lo cocinamos juntos con chile, epazote y todo el power jarocho! 🇲🇽🦐💛

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba