Cheesecake Sin Azúcar: Cremoso, Saludable y ¡Totalmente Irresistible!

🍰 Cheesecake Sin Azúcar: Cremoso, Saludable y ¡Totalmente Irresistible!
Si pensabas que disfrutar de un cheesecake cremoso y delicioso solo era posible con toneladas de azúcar… ¡prepárate para sorprenderte! Este pastel es la prueba viviente de que los postres saludables también pueden ser irresistibles. Además, no necesitas ser un chef profesional para prepararlo: basta con un poco de amor y paciencia 💛.
🧀 Ingredientes
Para la base:
- 150 g de galletas integrales sin azúcar o de avena
- 60 g de mantequilla derretida (puedes usar aceite de coco si prefieres)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el relleno:
- 400 g de queso crema light o bajo en grasa
- 200 g de yogur griego natural sin azúcar
- 3 huevos grandes
- 3 cucharadas de eritritol o el endulzante de tu preferencia
- Jugo y ralladura de medio limón 🍋
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
Para la cobertura (opcional):
- 100 g de frutos rojos (fresas, moras, frambuesas o una mezcla)
- 1 cucharadita de eritritol
- Unas gotas de limón
🧑🍳 Preparación paso a paso
1️⃣ La base
- Tritura las galletas sin azúcar hasta obtener una textura tipo arena fina.
- Mézclalas con la mantequilla derretida y la esencia de vainilla.
- Coloca esta mezcla en el fondo de un molde desmontable (20 cm aprox.), presionando bien con una cuchara para formar una base compacta.
- Lleva al refrigerador mientras preparas el relleno.
2️⃣ El relleno cremoso
- En un bol grande, bate el queso crema con el yogur hasta que quede suave y sin grumos.
- Agrega los huevos uno a uno, sin batir demasiado para no incorporar aire.
- Añade el endulzante, el jugo y la ralladura de limón, la vainilla y la pizca de sal.
- Mezcla hasta tener una crema homogénea y brillante.
3️⃣ Horneado perfecto
- Precalienta el horno a 160°C (320°F).
- Vierte la mezcla sobre la base fría.
- Hornea durante 50-60 minutos, o hasta que los bordes estén firmes pero el centro aún tiemble ligeramente.
- Apaga el horno, deja la puerta entreabierta y deja enfriar dentro durante 30 minutos (esto evita que se agriete).
- Luego, refrigéralo al menos 4 horas, idealmente toda la noche. 💤
4️⃣ La cobertura de frutos rojos
- En una sartén pequeña, cocina los frutos rojos con el eritritol y el jugo de limón durante 5-7 minutos.
- Deja enfriar y vierte sobre el cheesecake justo antes de servir.
🍓 Consejos del chef
- Puedes usar requesón o ricotta si no tienes queso crema.
- Añade una base de almendras molidas si deseas una versión sin gluten.
- Si prefieres un sabor más exótico, sustituye el limón por naranja o añade una cucharadita de canela.
- ¡Congélalo! Este cheesecake se conserva perfectamente hasta por 2 meses en el congelador.
⚖️ Información nutricional (por porción)
| Nutriente | Cantidad aproximada |
|---|---|
| Calorías | 210 kcal |
| Proteínas | 10 g |
| Grasas saludables | 14 g |
| Carbohidratos netos | 6 g |
| Azúcares añadidos | 0 g ✅ |
💬 Historia y curiosidad
El cheesecake tiene raíces antiguas: los primeros se preparaban en la Grecia clásica como alimento energético para los atletas olímpicos. Con el tiempo, la receta viajó a Roma, luego a Europa y finalmente a América, donde se transformó en el famoso pastel de queso neoyorquino. Hoy, las versiones sin azúcar conquistan a quienes buscan cuidarse sin renunciar al placer.
💖 Frase final
“El secreto de un buen cheesecake no está en el azúcar… sino en el amor con que lo preparas.” 💫



