Recetas

Capirotada Casera

📖 Historia y curiosidad

La capirotada es un postre de origen español que llegó a México en la época colonial. En su versión original era un plato salado de pan con carne, pero con el tiempo en México se transformó en un dulce de pan frito, bañado en jarabe de piloncillo y acompañado de frutas secas, queso y especias.

En la tradición católica, la capirotada tiene un simbolismo religioso:

  • El pan representa el cuerpo de Cristo 🍞

  • El jarabe oscuro, su sangre 🍯

  • La canela, los clavos y las especias, los clavos de la crucifixión 🌿

  • El queso rallado, la manta santa ✨

Por eso es típica de la Cuaresma y la Semana Santa.


🛒 Ingredientes (para 8 porciones)

  • 6 bolillos o pan duro cortado en rebanadas 🍞

  • 250 g de piloncillo (o panela)

  • 2 tazas de agua 💧

  • 2 ramas de canela 🌿

  • 3 clavos de olor

  • 100 g de pasas 🍇

  • 100 g de nueces picadas 🌰

  • 100 g de cacahuates tostados 🥜

  • 100 g de queso fresco rallado 🧀

  • 1 plátano en rodajas (opcional) 🍌

  • 1 manzana en rodajas (opcional) 🍎

  • Mantequilla o aceite para freír el pan


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Preparar el jarabe

  • En una olla hierve el agua con el piloncillo, la canela y los clavos hasta que se disuelva y espese ligeramente.

2️⃣ Freír el pan

  • Dora las rebanadas de pan en un poco de mantequilla o aceite, hasta que estén crujientes.

3️⃣ Armar la capirotada

  • En un refractario coloca una capa de pan, luego un poco de jarabe, pasas, nueces, cacahuates y queso.

  • Repite las capas hasta terminar con todos los ingredientes.

4️⃣ Hornear

  • Hornea a 180 °C durante 20–25 minutos, hasta que el pan absorba bien el jarabe y quede jugoso.

5️⃣ Servir

  • Se puede disfrutar caliente, tibio o frío. ¡Siempre deliciosa! 😋


📊 Información nutricional aproximada (por porción)

NutrienteCantidad
Calorías320 kcal
Proteínas8 g
Grasas12 g
Carbohidratos45 g
Azúcares25 g
Fibra3 g

💡 Tips extras

  • Puedes añadir coco rallado, higos secos o ciruelas pasas para más sabor.

  • Si no consigues piloncillo, usa azúcar moreno con un poco de miel. 🍯

  • El queso fresco puede sustituirse por queso panela o incluso manchego rallado.

  • Se conserva en refrigeración hasta 3 días, y el sabor mejora al día siguiente.


😂 Anécdota divertida

Una vez intenté hacer capirotada usando pan demasiado fresco… ¡y terminé con una sopa dulce! 😂 Desde entonces, aprendí que el pan duro o del día anterior es clave para que absorba el jarabe sin deshacerse.


🌟 Conclusión

La Capirotada Casera es mucho más que un postre: es tradición, cultura y sabor en cada bocado. Perfecta para compartir en familia durante la Cuaresma o en cualquier momento en que quieras un postre mexicano lleno de historia. 🇲🇽✨

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba