Bisquets Caseros

📖 Historia y curiosidad
El bisquet (también llamado biscuit en inglés) se originó en el sur de Estados Unidos, donde se convirtió en un acompañante típico de comidas como pollo frito, gravy o desayunos abundantes. Con el tiempo, se extendió a México y otros países de Latinoamérica, donde se adaptó como un panecillo suave y esponjoso, muy popular en cafeterías y panaderías.
🛒 Ingredientes (para 10–12 bisquets)
500 g de harina de trigo 🌾
1 cda de polvo para hornear
1/2 cdita de bicarbonato de sodio
1 cdita de sal 🧂
2 cdas de azúcar
120 g de mantequilla fría en cubos 🧈
250 ml de leche entera fría 🥛
1 huevo para barnizar 🥚
👩🍳 Preparación paso a paso
1️⃣ Mezclar secos
En un bol grande, mezcla la harina, polvo para hornear, bicarbonato, sal y azúcar.
2️⃣ Incorporar mantequilla
Añade la mantequilla fría y mezcla con las yemas de los dedos o un cortador de masa, hasta que parezca arena gruesa (los trozos de mantequilla deben quedar visibles para lograr el hojaldrado).
3️⃣ Agregar leche
Vierte la leche poco a poco y mezcla con cuchara de madera hasta integrar (no amases demasiado, la clave es trabajar rápido y en frío).
4️⃣ Formar y cortar
Extiende la masa en una superficie enharinada a 2 cm de grosor. Dobla en 3, vuelve a estirar y repite 2 veces más para dar capas. Luego corta círculos con un cortador o vaso.
5️⃣ Hornear
Coloca los bisquets en una bandeja engrasada o con papel para hornear, barniza con huevo y hornea a 200 °C por 15–18 min hasta que estén dorados.
📊 Información nutricional (por bisquet aprox.)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 210 kcal |
Proteínas | 5 g |
Grasas | 9 g |
Carbohidratos | 28 g |
Azúcares | 4 g |
Fibra | 1 g |
💡 Tips extras
Para un sabor más rico, sustituye la leche por suero de leche (buttermilk).
Si quieres bisquets dulces, añade más azúcar y un toque de vainilla. 🌼
Puedes congelarlos ya formados y hornear directamente cuando los necesites. ❄️
Acompañan perfecto tanto con mermeladas y miel 🍯 como con jamón, queso o gravy.
😂 Anécdota divertida
La primera vez que hice bisquets, abrí el horno a mitad de cocción por curiosidad… y se desinflaron como globos 🎈😂. Desde entonces, aprendí que ¡el horno no se abre hasta que estén listos!
🌟 Conclusión
Los Bisquets Caseros son fáciles, deliciosos y versátiles. Con su textura esponjosa y sabor mantecoso, se convierten en la estrella de cualquier desayuno o merienda.