ADULTOS MAYORES: ¡Estas son las 7 Causas REALES del MAREO y la Sensación de CABEZA PESADA!

Muchos adultos mayores sienten que el mundo gira de repente, que la cabeza se vuelve “pesada”, o que pierden equilibrio sin motivo aparente.
Este síntoma es tan común que la mayoría lo ignora…
pero los especialistas advierten que tiene causas reales, claras y prevenibles.
La buena noticia:
👉 La mayoría de estas causas NO son graves
👉 Se pueden mejorar con cambios simples
👉 Conocerlas es el primer paso para tener más seguridad y evitar caídas
Hoy te explico, de forma clara y sin alarmismos, las 7 causas más frecuentes de mareo y cabeza pesada en adultos mayores.
🧠⚠️ 1. Deshidratación leve (la más ignorada de todas)
A partir de los 50–60 años, el cuerpo pierde la capacidad de sentir sed.
El adulto mayor puede pasar horas sin beber agua y sin darse cuenta.
Esto provoca:
- baja presión repentina
- aturdimiento
- sensación de cabeza “vacía” o “pesada”
- visión borrosa
- mareos al levantarse
El cerebro necesita agua para funcionar.
Cuando falta, reacciona inmediatamente.
✔️ Solución simple
Beber pequeños sorbos de agua a lo largo del día, incluso sin sed.
🩸⬇️ 2. Presión arterial baja o fluctuante
Muchos adultos mayores experimentan hipotensión ortostática:
mareo al levantarse de golpe.
Sucede porque:
- el corazón bombea más lento
- las arterias tardan más en contraerse
- la sangre se acumula en las piernas
Resultado:
menos sangre llega al cerebro → mareo.
✔️ Señal típica
Mareo de 2–5 segundos al ponerse de pie.
💊⚠️ 3. Efectos secundarios de medicamentos comunes
Muchos fármacos pueden causar mareo en adultos mayores, como:
- antihipertensivos
- medicinas para dormir
- ansiolíticos
- antidepresivos
- diuréticos
- analgésicos fuertes
Con la edad, el cuerpo elimina los medicamentos más lentamente, y los efectos se vuelven más intensos.
✔️ Señal típica
Mareos que aparecen después de iniciar un medicamento nuevo.
🦴💥 4. Problemas cervicales o tensión en el cuello
La zona cervical controla el equilibrio y el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
Con los años, aparecen:
- rigidez
- desgaste de vértebras
- mala postura
- músculos inflamados
- “cuello de tortuga” por mirar el móvil
Esto puede generar:
- mareos al girar la cabeza
- sensación de presión o “peso” en la cabeza
- inestabilidad al caminar
✔️ Señal típica
Mareo al mirar hacia arriba o girar el cuello.
👂⚠️ 5. Problemas de oído interno (laberintitis o vértigo posicional)
El oído interno es el sistema de equilibrio del cuerpo.
Cuando los cristales internos se desplazan, aparece:
- vértigo
- mareo al girar en la cama
- sensación de que el cuerpo flota
- cabeza “vacía” o “ligera”
Esto es especialmente común después de los 60.
✔️ Señal típica
Mareos de pocos segundos al girarse en la cama.
🍞🍬 6. Baja de glucosa (hipoglucemia leve)
Muchos adultos mayores comen poco, comen tarde o toman medicamentos que bajan el azúcar.
Cuando la glucosa cae:
- el cerebro se queda sin energía
- aparece sudor frío
- temblor
- mareo
- cabeza pesada
- confusión leve
✔️ Señal típica
Mareos antes de comer, o si pasa mucho tiempo sin ingerir alimentos.
😰🧠 7. Ansiedad y tensión emocional acumulada
El estrés constante en adultos mayores se expresa de forma física:
- mareo
- presión en la frente
- dificultad para respirar profundo
- sensación de desequilibrio
- cansancio mental
La mente afecta directamente al cuerpo.
✔️ Señal típica
Mareos que aparecen en momentos de preocupación.
🛑 ¿Cuándo preocuparse?
Aunque la mayoría de estos casos NO son graves, busca atención médica si ocurre:
- desmayo
- dificultad para hablar
- mareo acompañado de dolor en el pecho
- pérdida de fuerza en un lado del cuerpo
- mareos muy intensos sin causa aparente
🧘♂️✨ Cómo reducir los mareos en adultos mayores (pasos sencillos)
✔️ Beber agua frecuentemente
✔️ Comer cada 3–4 horas
✔️ Levantarse de la cama lentamente
✔️ Estirar cuello y hombros a diario
✔️ Revisar presión arterial
✔️ Mantener una postura correcta
✔️ Hacer caminatas suaves
✔️ Evitar cambios bruscos de movimiento
Pequeños cambios, grandes resultados.



