7 lugares de tu casa que atraen la pobreza si guardas dinero en ellos

El dinero no es solo un medio de intercambio, también está cargado de energía simbólica. Por eso, en distintas culturas y en prácticas como el feng shui, se recomienda cuidar no solo cómo lo gastamos, sino también dónde lo guardamos dentro de la casa.
Se dice que algunos rincones del hogar pueden “ahuyentar” la prosperidad si usamos esos lugares para almacenar billetes, monedas o documentos de valor. Y aunque muchos lo consideran superstición, lo cierto es que el lugar donde guardamos el dinero refleja nuestro orden, nuestra relación con la abundancia y hasta influye en cómo lo administramos.
Aquí te presento los 7 sitios que jamás deberías usar para guardar dinero.
1. 🚽 El baño
El baño es un espacio de eliminación y desecho. Guardar dinero aquí simboliza que tus recursos se irán “por el desagüe”. Además, la humedad puede dañar billetes o documentos importantes.
👉 Consejo: mantén la tapa del inodoro cerrada y evita guardar dinero en armarios de baño.
2. 🛏️ Debajo del colchón
Durante décadas fue un escondite común, pero según el feng shui representa dinero bloqueado que no circula. Además, puede atraer gastos imprevistos y afecta la calidad del descanso.
👉 Mejor opción: usa una caja fuerte pequeña o un cajón bien organizado.
3. 🍳 La cocina o la nevera
La cocina es símbolo de consumo. Guardar dinero entre ollas, cajones de comida o dentro del refrigerador genera la idea de que el dinero se “consume” rápidamente y nunca alcanza.
👉 La cocina debe ser para nutrir el cuerpo, no para guardar riqueza.
4. 🧹 Cerca de artículos de limpieza
Guardar dinero junto a escobas, detergentes o botes de basura representa “barrer” o “tirar” tu abundancia. Además, estos productos químicos dañan el papel de los billetes.
👉 Mantén separados el espacio de limpieza y el de finanzas.
5. 🚪 Junto a la puerta principal
Colocar dinero cerca de la entrada parece práctico, pero se asocia con dinero que entra y sale sin quedarse. Simboliza fugas económicas y gastos inesperados.
👉 Mejor: ubica tu dinero en un lugar interno, que represente estabilidad.
6. 🪟 Ventanas
El dinero cerca de las ventanas “se lo lleva el viento”. Además, queda expuesto a la vista y puede generar inseguridad.
👉 Usa espacios cerrados, discretos y lejos de corrientes de aire.
7. 👕 Bolsillos de ropa o carteras viejas
Dejar dinero olvidado en bolsillos o bolsos viejos refleja desorden financiero. Según las creencias, eso bloquea la llegada de nueva abundancia.
👉 Vacía tus bolsillos antes de guardar la ropa y mantén tus carteras en orden.
🌟 Dónde SÍ guardar tu dinero
Según las tradiciones, el dinero debe guardarse en lugares que representen estabilidad y prosperidad:
-
Cajas de madera o metal cerradas.
-
Sobres rojos o dorados (símbolos de abundancia).
-
Cajones limpios, sin objetos rotos ni basura.
-
Cofres con símbolos de riqueza (monedas chinas, cuarzos, imágenes de prosperidad).
✅ Conclusión
No se trata solo de supersticiones: el lugar donde guardas tu dinero refleja cómo lo valoras y lo cuidas. El desorden, la humedad o los espacios inadecuados atraen pérdidas, mientras que el orden, la limpieza y la intención positiva fortalecen tu relación con la abundancia.
👉 Así que ya lo sabes: evita estos 7 lugares y busca un espacio digno para tu dinero. Verás cómo cambia tu manera de relacionarte con la prosperidad.