5 peligros ocultos de viajar después de los 70 que todo adulto mayor debe conocer antes de su próximo viaje

Viajar después de los 70 años es una experiencia maravillosa: renueva el espíritu, mantiene la mente activa y permite disfrutar la vida con libertad.
Pero los geriatras advierten que, aunque viajar es beneficioso, existen peligros silenciosos y poco conocidos que pueden afectar gravemente la salud del adulto mayor si no se toman precauciones.
Muchos de estos riesgos no son visibles a simple vista, y por eso miles de personas mayores cada año regresan de un viaje con complicaciones que pudieron haberse evitado.
Para protegerte —o proteger a tus padres o abuelos— aquí te dejo los 5 peligros ocultos más importantes, explicados de forma clara y práctica.
1️⃣ La deshidratación silenciosa: el enemigo número uno del adulto mayor
El cuerpo pierde agua más rápido con la edad, pero además la sensación de sed disminuye.
Esto significa que una persona de 70+ puede estar deshidratada sin darse cuenta.
Durante un viaje, especialmente en avión, tren o clima caluroso, la deshidratación puede provocar:
- mareos repentinos
- caída de la presión arterial
- confusión o desorientación
- calambres y debilidad extrema
- riesgo aumentado de desmayos
Los geriatras advierten que muchas hospitalizaciones de viajeros mayores se deben a esto.
¿Qué hacer?
✔ Llevar siempre una botella de agua
✔ Beber antes de tener sed
✔ Evitar alcohol y bebidas muy dulces
✔ En vuelos largos, hidratarse cada 45 minutos
2️⃣ La formación de coágulos sanguíneos en vuelos largos (trombosis venosa profunda)
Este es uno de los peligros más serios y menos comentados.
Después de los 70, las piernas tienden a tener peor circulación, y permanecer sentado varias horas puede provocar la formación de coágulos.
Si un coágulo llega al pulmón (embolia pulmonar), puede ser potencialmente mortal.
Los síntomas pueden aparecer horas o días después del viaje:
- dolor en las pantorrillas
- hinchazón en una sola pierna
- dificultad para respirar
- presión en el pecho
Cómo prevenirlo:
✔ Levantarse y caminar cada 1–2 horas
✔ Usar medias de compresión
✔ Tomar agua antes y durante el viaje
✔ Evitar cruzar las piernas
✔ Mover los tobillos y estirar las piernas mientras estás sentado
3️⃣ Cambios bruscos de temperatura que afectan al corazón y la presión arterial
Los cardiólogos advierten que el cuerpo del adulto mayor no regula la temperatura tan eficazmente como antes.
Viajar a un clima mucho más frío o mucho más caluroso puede causar:
- subidas repentinas de presión
- arritmias
- fatiga extrema
- golpes de calor
- debilitamiento del sistema inmunológico
Por ejemplo, salir de un país cálido hacia un destino con invierno intenso puede ser un shock para el cuerpo.
Cómo prevenirlo:
✔ Llevar ropa por capas
✔ Evitar actividad física intensa los primeros días
✔ Descansar bien la primera noche
✔ Adaptarse al clima progresivamente
4️⃣ El agotamiento extremo por itinerarios muy exigentes
Muchos adultos mayores planean viajes “exprés” sin considerar que el cuerpo ya no tolera la misma intensidad.
Levantarse temprano, caminar demasiado, esperar horas en filas y visitar muchos lugares en un mismo día puede causar:
- agotamiento muscular
- desmayos
- alteración del sueño
- irritabilidad y confusión
- pérdida del equilibrio y caídas
Los médicos recuerdan que la energía se recupera más lento después de los 70.
Recomendaciones:
✔ Dormir al menos 7–8 horas
✔ Incluir descansos en el itinerario
✔ Hacer máximo 2 actividades importantes por día
✔ Comer a horarios regulares
5️⃣ El riesgo de infecciones respiratorias, intestinales y urinarias
El sistema inmunológico se debilita con la edad, y en aeropuertos, aviones, hoteles y restaurantes el contacto con bacterias es constante.
Viajar después de los 70 aumenta el riesgo de:
- infecciones urinarias
- gripe o neumonía
- intoxicaciones alimentarias
- diarreas del viajero
- infecciones por cambios de clima o aire acondicionado
A veces empiezan con síntomas leves y se complican en pocos días.
Cómo evitarlas:
✔ Lavarse las manos frecuentemente
✔ Llevar desinfectante personal
✔ Evitar comidas crudas o de higiene dudosa
✔ No beber agua de la llave en países desconocidos
✔ Mantener los medicamentos al alcance
🟢 Viajar sí… pero con inteligencia
Viajar después de los 70 NO es peligroso.
Lo peligroso es viajar sin preparación.
Si tomas estas precauciones, podrás disfrutar de:
✨ más energía
✨ más seguridad
✨ menos riesgo de complicaciones
✨ viajes más placenteros y tranquilos
Y lo más importante:
viajar sin miedo, pero con conciencia.



