Recetas

¡12 Errores Mortales al Medir la Presión Arterial!

La presión arterial es uno de los indicadores más importantes de nuestra salud cardiovascular. Muchas personas la controlan en casa para prevenir problemas como hipertensión o hipotensión, pero lo que no saben es que un pequeño error al medirse puede alterar los resultados y dar una falsa sensación de seguridad… o de alarma.

Hoy te mostramos los 12 errores más graves y frecuentes al medir la presión arterial y cómo evitarlos para obtener datos realmente fiables.


1. Medirse justo después de hacer ejercicio 🏃‍♂️💦

El esfuerzo físico eleva temporalmente la presión arterial. Si te mides en ese momento, el resultado será más alto de lo real.
👉 Espera al menos 30 minutos tras ejercitarte.


2. Hacerlo después de fumar o tomar café 🚬☕

La nicotina y la cafeína aumentan la presión arterial de forma momentánea.
👉 Evita fumar, beber café, té o refrescos con cafeína al menos 1 hora antes de la medición.


3. No descansar antes de la medición 😰

El estrés, hablar o moverse justo antes de medirse puede alterar los valores.
👉 Siéntate y relájate en silencio durante 5 minutos antes de empezar.


4. Usar un brazalete de tamaño incorrecto 💢

Un manguito demasiado pequeño o grande dará cifras erróneas.
👉 El brazalete debe cubrir el 80 % de la circunferencia del brazo.


5. Colocar mal el brazalete 🩺

Si lo pones muy flojo, muy apretado o en la posición equivocada, el resultado será inexacto.
👉 Ajusta el manguito 2-3 cm por encima del codo, ni demasiado apretado ni suelto.


6. Medir sobre la ropa 👕

La tela interfiere en la presión del manguito y altera la lectura.
👉 Siempre mide sobre el brazo desnudo.


7. Tener el brazo colgando o mal apoyado ✋

El brazo debe estar a la altura del corazón. Si está colgando o en tensión, los resultados varían.
👉 Apóyalo en una mesa a la altura del pecho.


8. Cruzar las piernas al sentarse 🪑

Cruzar las piernas puede subir la presión arterial hasta 10 puntos.
👉 Siéntate derecho, con pies apoyados en el suelo y sin cruzar las piernas.


9. Medir solo una vez 📊

Una única medición puede ser engañosa.
👉 Haz al menos 2 o 3 mediciones con 1 minuto de diferencia y anota la media.


10. Hablar o moverse durante la medición 🗣️🤦

Hablar, girarse o mover el brazo cambia la presión momentáneamente.
👉 Mantente en silencio y quieto hasta que el aparato termine.


11. Medir siempre a la misma hora ⏰

La presión varía a lo largo del día. Hacerlo solo en un momento específico puede dar una visión incompleta.
👉 Registra en distintos momentos: mañana, tarde y noche.


12. Ignorar las instrucciones del aparato ⚠️

Cada tensiómetro tiene sus recomendaciones. No seguirlas puede dar errores graves.
👉 Lee el manual de tu dispositivo y comprueba su calibración periódicamente.


🌟 Conclusión

Medir la presión arterial en casa es una excelente forma de cuidar tu salud, pero solo si lo haces correctamente. Evita estos 12 errores mortales y asegúrate de que tus registros sean fiables.

Un mal hábito puede hacerte creer que tu presión es normal cuando no lo es, o al contrario, alarmarte sin motivo. La clave está en la constancia, la calma y la técnica adecuada.

👉 Recuerda: si notas valores altos o bajos repetidamente, consulta siempre a tu médico.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba