Recetas

El médico de 88 años aconseja: ¡No ignores estas 6 zonas de picazón comunes en los mayores!

Con el paso de los años, el cuerpo cambia en silencio. La piel —ese órgano que lo cubre todo— también envejece, se vuelve más fina, más seca y más sensible.
Por eso, algo tan común como una picazón leve o persistente puede ser una señal que no debemos ignorar.

El doctor Emilio García, un dermatólogo español de 88 años con más de seis décadas de experiencia, asegura que “la picazón en ciertas zonas del cuerpo no siempre es por la edad o la resequedad, sino que puede revelar alteraciones internas más importantes”.

Hoy te contamos las 6 zonas de picazón más comunes en los adultos mayores y qué puede estar tratando de decirte tu cuerpo cuando te pica ahí.


1️⃣ Cuello y parte superior del pecho

Una de las zonas más frecuentes donde los mayores sienten picor constante.
Según el doctor García, esta área refleja los primeros signos de sequedad cutánea, sobre todo si la persona se baña con agua muy caliente o usa jabones agresivos.

Pero también puede ser un síntoma de alergias, alteraciones hormonales o incluso problemas hepáticos.

💡 Qué hacer:

  • Usa jabones neutros o con avena.

  • Aplica crema hidratante inmediatamente después del baño.

  • Evita los perfumes directos sobre la piel.

  • Si el picor es persistente y se acompaña de manchas amarillas o cansancio, consulta al médico.


2️⃣ Espalda (especialmente entre los omóplatos)

Esa picazón que parece imposible de alcanzar no siempre es casualidad.
En muchos casos está relacionada con una condición llamada neuropatía dorsal, en la que los nervios cutáneos de la espalda se vuelven más sensibles con la edad.

También puede indicar una mala circulación sanguínea o deficiencia de vitamina B12.

💡 Consejos:

  • Evita rascarte con objetos duros (podrías dañar la piel).

  • Usa una esponja suave o un cepillo de espalda para aplicar crema hidratante.

  • Incluye alimentos ricos en vitamina B12 (pescado, huevos, lácteos).


3️⃣ Brazos y antebrazos

La picazón en brazos suele confundirse con “piel seca”, pero en realidad, en adultos mayores, muchas veces se trata de una alteración en las terminaciones nerviosas causada por el envejecimiento cutáneo o por exposición solar prolongada.

Algunos pacientes sienten incluso sensación de hormigueo o ardor sin causa visible.

💡 Qué hacer:

  • Usa protector solar aunque no salgas mucho.

  • Aplica cremas con aloe vera o vitamina E.

  • Si el picor es nocturno, podría estar relacionado con ansiedad o medicamentos: consulta al médico.


4️⃣ Piernas y tobillos

Cuando las piernas pican, el motivo más común es la mala circulación o la sequedad por falta de hidratación.
Sin embargo, si la picazón se combina con hinchazón o sensación de pesadez, puede tratarse de problemas venosos o linfáticos.

💡 Consejos:

  • Eleva las piernas 15 minutos al día.

  • Usa medias de compresión si el médico lo recomienda.

  • Aumenta la ingesta de agua y alimentos ricos en antioxidantes.

  • Masajea suavemente con aceites naturales (de almendras o coco).


5️⃣ Cuero cabelludo

En las personas mayores, la picazón en el cuero cabelludo puede deberse a resequedad, dermatitis seborreica o desequilibrio hormonal.
También es común en quienes usan tintes o champús con sulfatos fuertes.

Pero el doctor García advierte: “Cuando el picor viene acompañado de caída excesiva de cabello o costras, puede estar relacionado con alteraciones endocrinas o déficit nutricional”.

💡 Qué hacer:

  • Usa champú sin parabenos ni alcohol.

  • Lava el cabello con agua tibia, no caliente.

  • Aplícate aceite de coco o de oliva templado una vez por semana.


6️⃣ Palmas de las manos y plantas de los pies

Esta es la más preocupante de todas las zonas, según el médico.
Cuando la picazón aparece aquí, y no hay sarpullido visible, puede estar asociada a problemas hepáticos, renales o incluso diabetes.

El picor en manos y pies también puede ser señal de acumulación de toxinas o de una reacción a medicamentos.

💡 Recomendaciones:

  • No uses cremas con perfume ni alcohol.

  • Lava con agua fría y jabón neutro.

  • Si el picor es intenso o aparece de noche, consulta al médico para un chequeo general.


🌿 Consejos generales del doctor García

🧴 Hidrata tu piel todos los días: usa cremas ricas en glicerina, urea o manteca de karité.
🚿 Evita baños muy calientes: el agua caliente elimina los aceites naturales de la piel.
👕 Usa ropa de algodón: las telas sintéticas pueden irritar la piel.
💧 Bebe suficiente agua: la hidratación también empieza desde dentro.
🧘‍♀️ Reduce el estrés: las emociones también se reflejan en la piel.


💬 Palabras finales del doctor

“A mi edad, he aprendido que la piel no miente.
Si pica, duele o cambia, el cuerpo te está hablando.
Escúchalo antes de que grite.”

El picor en los mayores no es solo una molestia: es un síntoma silencioso de que algo necesita atención.
Con pequeños cuidados y observación, se puede prevenir el malestar y detectar a tiempo muchas enfermedades ocultas.


✨ Conclusión

Nunca ignores una picazón persistente. Puede parecer un detalle sin importancia, pero tu piel es el espejo de tu salud interna.
La próxima vez que notes una zona que te pica con frecuencia, no te limites a rascarla: observa, hidrata y consulta.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba