PIPIÁN ROJO DE POLLO

🪶 HISTORIA Y MAGIA DEL PIPIÁN
El pipián rojo es uno de los moles más antiguos de Mesoamérica, anterior incluso a la conquista. Su base es el ají seco y semillas como pepita de calabaza o cacahuate. Se cocinaba en fogones con ollas de barro y se servía en festividades, sobre todo en pueblos nahuas y mixtecos. El pipián simbolizaba abundancia y era considerado un regalo para los dioses 😇🌾.
Con el tiempo, el pollo se integró al platillo como proteína noble, ¡y boom! nació esta delicia que muchos aún preparan como comida especial para días sagrados o domingos de apapacho.
🍗 INGREDIENTES (para 4 personas con hambre feliz)
🌶️ Para el pipián rojo:
-
3 chiles guajillo (sin semillas)
-
2 chiles anchos (sin semillas)
-
½ taza de pepitas de calabaza tostadas 🥜
-
¼ taza de ajonjolí tostado
-
1 tortilla de maíz (tostada o dorada) 🌮
-
2 dientes de ajo
-
¼ de cebolla blanca
-
1 jitomate rojo 🍅
-
1 ramita de canela
-
2 clavos de olor
-
½ cucharadita de comino molido
-
3 tazas de caldo de pollo
-
Sal al gusto 🧂
-
1 cucharada de manteca o aceite vegetal
🍗 Para el pollo:
-
1 kg de piezas de pollo (muslos, pechugas, piernas)
-
Agua y sal para cocer
-
½ cebolla y 1 diente de ajo (para el cocimiento)
👨🍳 PASO A PASO SABROSÓN
1️⃣ Cuece el pollo 🍗
-
En una olla grande pon el pollo con agua, sal, cebolla y ajo. Cocina 30-40 minutos o hasta que esté bien cocido. Reserva el caldo.
2️⃣ Tuesta lo sabroso 🌶️🔥
-
En un sartén, tuesta los chiles (con cuidado de no quemarlos). Luego remójalos en agua caliente 10 minutos.
-
Tuesta también las pepitas, el ajonjolí, la tortilla, el ajo, la cebolla y el jitomate.
3️⃣ Licúa la historia 🌀
-
En la licuadora agrega los chiles escurridos, pepitas, tortilla, ajonjolí, jitomate, ajo, cebolla, clavo, canela, comino y una taza del caldo.
-
Licúa hasta obtener una salsa espesa y roja como un atardecer 🧡.
4️⃣ Cocina el pipián 🍲
-
En una cazuela (de barro si tienes), agrega manteca o aceite.
-
Cuela la salsa y vierte en la olla. Cocina a fuego medio 10-15 min moviendo constantemente.
-
Agrega el pollo cocido y más caldo si lo deseas más caldoso.
-
Rectifica sal. Cocina todo junto 10 min más para que se enamoren los sabores 💘.
🧀 OPCIONALES:
-
Acompaña con arroz rojo o tortillas hechas a mano 🍚🌽
-
Puedes agregar unas papitas cocidas o nopales si te sientes travieso 🥔🌵
📊 INFORMACIÓN NUTRICIONAL (por porción)
Nutriente | Cantidad estimada |
---|---|
Calorías 🔥 | 460 kcal |
Proteína 💪 | 30 g |
Grasas 🧈 | 28 g |
Carbohidratos 🍞 | 16 g |
Sodio 🧂 | 530 mg |
Calcio 🦴 | 85 mg |
Fuente rica en proteínas, grasas saludables de semillas y sabor legendario 😋
😂 HISTORIA GRACIOSA: «El pipián rebelde»
Un domingo familiar, mi prima se puso creativa y le echó canela de más al pipián. Todos callaron con la primera cucharada… hasta que mi abuelito dijo:
«¡Esto sabe a Navidad y a mole al mismo tiempo!» 🎄🌶️
Terminamos sirviendo el pipián ¡sobre pan dulce! Y aunque raro, fue tan rico que lo repetimos cada diciembre 😂.
🧠 TIPS DE ABUELA
-
El pipián no debe hervir demasiado, se corta. Mejor fuego bajito, paciencia y amor.
-
Puedes usar cacahuate tostado si no tienes pepitas.
-
Para versión vegana: cambia pollo por papas, champiñones o calabacitas 🌱.
El Pipián Rojo de Pollo es un tesoro gastronómico ancestral. Tiene el poder de transformar ingredientes sencillos en un platillo majestuoso. Cada cucharada sabe a historia, a campo, a cocina de barro y a manos amorosas que cocinan con fe.
Prepáralo, disfrútalo, y compártelo. Porque como decían los abuelos:
“El pipián no se come solo, se come con charla, pan y cariño.” 🫶🥖👵
¿Quieres que te prepare versión verde, con cerdo o pipián vegano? ¡Nomás di!
💌 Con cariño, tu cocinero con alma de pipián ✨