INGREDIENTES para 10 – 12 raciones:
- 1 kg de queso crema tipo Philadelphia
- 500 ml de nata o crema de leche
- 7 huevos L
- 400 g de azúcar
- 250 g de arándanos
- 1 cucharada de harina (25g)
- Molde de 25 cm (7 cm de alto)
ELABORACIÓN:
1. Precalienta el horno a 210º C – 410º F con calor arriba y abajo y sin aire. Moja bajo el grifo una hoja de papel de horno, escurre bien y adáptala al molde.
2. Pon el queso crema en un bol grande y añade el azúcar. Bate hasta que quede una crema. Añade los huevos, uno a uno, y mezcla bien para incorporarlos. Incorpora la harina tamizada, mezcla de nuevo y añade la nata poco a poco sin dejar de mezclar. Incorpora la mitad de los arándanos y mezcla con una cuchara. Vierte en el molde y alisa la superficie. Coloca por encima el resto de los arándanos cuidadosamente.
3. Hornea durante 50 minutos en la parte baja del horno. A los 30 minutos de horneado, si está dorada por encima, pon papel de aluminio para que no se te queme. Pasado el tiempo, apaga el horno y deja que la tarta de enfríe dentro con la puerta entreabierta durante cuatro o cinco horas. Cúbrela con papel de aluminio y guarda la tarta en la nevera durante toda la noche.
4. Desmolda y con ayuda del papel llévala a un plato. Corta el borde de papel y sirve.
NOTA: yo uso nata Asturiana para conseguir esa textura más cremosa.
Tarta de Queso Fácil: Información Nutricional y General
Información Nutricional (por ración, considerando 12 porciones):
- Calorías: 425 kcal
- Proteínas: 9 g
- Grasas: 30 g
- Grasas saturadas: 18 g
- Carbohidratos: 31 g
- Azúcares: 27 g
- Fibra: 0.5 g
- Sodio: 250 mg
Ventajas de la Receta:
- Rica en sabor: Gracias al queso crema y la nata, esta tarta tiene una textura cremosa y un sabor intenso, ideal para los amantes del queso.
- Fuente de energía: Por su contenido calórico, es una excelente opción para momentos especiales o celebraciones.
- Aporta antioxidantes: Los arándanos no solo decoran, sino que también aportan vitamina C, fibra y antioxidantes beneficiosos para la salud.
Desventajas de la Receta:
- Alta en grasas: Su contenido graso, principalmente saturado, puede ser elevado para quienes necesitan cuidar su colesterol o dieta baja en grasas.
- Alto en azúcares: La cantidad de azúcar es significativa, lo que puede no ser adecuado para personas con diabetes o que siguen dietas bajas en carbohidratos.
- Contenido calórico elevado: Si bien es deliciosa, no es una opción para consumo frecuente si se busca mantener un régimen bajo en calorías.
Esta tarta es perfecta para compartir en ocasiones especiales, pero se recomienda consumirla con moderación debido a su alto contenido calórico y graso. 🍰✨