Recetas

TAMALES DE MASA COCIDA CON COSTILLA DE CERDO

📜✨ Historia Sagrada de los Tamales de Masa Cocida

Los tamales con masa cocida vienen de antiguas tradiciones indígenas mexicanas y centroamericanas 🌎, donde preparar tamales era un ritual de comunidad, ofrenda y celebración 🎉🕯️. A diferencia del tamal “rápido” con masa batida, la masa cocida se cuece antes con manteca, caldo y condimentos, creando una textura más firme, sabrosa y aromática 🤤🔥

En estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, se usan hojas de plátano y costilla de cerdo como relleno estrella, ya que le da jugo, grasa natural y un sabor ahumado que te abraza el alma 🐷💚

🛒 Ingredientes (para 15 tamales aprox.)

🌽 Para la masa cocida:

  • 1 kg de masa de maíz (nixtamalizada o de molino)

  • 200 g de manteca de cerdo 🧈

  • 1 ½ tazas de caldo de cerdo caliente 🍖

  • 1 cucharadita de sal 🧂

  • 1 hoja de laurel

  • 1 diente de ajo (opcional)

🐖 Para el relleno:

  • 1 kg de costilla de cerdo cortada en trozos medianos

  • 4 chiles guajillo

  • 3 chiles ancho

  • 2 tomates rojos 🍅

  • 2 dientes de ajo

  • 1 trozo pequeño de cebolla

  • Comino, sal y pimienta al gusto 🌶️🧂

🍃 Para envolver:

  • 15 hojas de plátano, pasadas por fuego o hervidas

  • Hilo de cocina (opcional)

👩‍🍳 Paso a Paso con Magia y Tradición

🔥 1. Cuece las costillas

Hierve la costilla con ajo, sal y laurel hasta que esté suave pero no deshecha. Guarda el caldo para la masa.

🌶️ 2. Prepara el adobo

Tuesta los chiles ligeramente y hiérvelos 5 minutos. Licúa con ajo, tomate, cebolla, comino y un poco de caldo. Sofríe la salsa y añade la costilla cocida. Cocina hasta que la carne se impregne bien. ¡Huele delicioso! 🤤🔥

🍲 3. Cocina la masa

En una olla grande, derrite la manteca. Agrega la masa, el caldo, la sal y mueve constantemente a fuego medio (como si hicieras atole espeso). Cocina 20-25 min hasta que la masa se vea cocida y espese. ¡No pares de mover o se pega! 💪

🫔 4. Arma los tamales

Coloca una porción de masa cocida sobre la hoja de plátano, agrega un trozo de costilla con salsa y cierra como paquetito. Amarra con hilo si es necesario.

🫖 5. Cuece al vapor

Colócalos en la vaporera con agua caliente y cocina por 1.5 a 2 horas. Verifica que la masa se despegue fácil de la hoja.

📊 Tabla Nutricional Aproximada (por tamal)

Nutriente Cantidad Aprox.
🔥 Calorías 410-450 kcal
🧈 Grasas 24 g
🌽 Carbohidratos 30 g
🥩 Proteínas 18 g
🧂 Sodio 520 mg

📌 Varía según la cantidad de carne y manteca usada

😂 Historia Chistosa: El Tamal Rebelde

Una vez mi tío quiso «innovar» y hacer tamales sin cocinar la masa antes, pero usando la receta de masa cocida 🤦‍♂️. Resultado: tamales babosos, pesados, ¡y con el relleno flotando! 😭

Su esposa dijo que parecían “tamales llorones” porque soltaron todo el jugo y quedaron como sopa envuelta 😂💧 Desde entonces, él se encarga de cortar las hojas… y ya no toca la olla.

💡 Tips de Sabrosura Tamalera

  • Puedes hacer la masa con aceite vegetal si no usas manteca, pero no tendrá el mismo sabor tradicional.

  • Puedes usar hojas de maíz si no consigues plátano, aunque el sabor será diferente.

  • ¡Congélalos cocidos! Duran hasta 3 meses y se recalientan al vapor o microondas con hoja.

📣 Nombre Fancy para redes o menú:

“Tamal de masa cocida con costilla bañada en adobo de chiles secos, envuelto en hoja de plátano y cocido al vapor con sazón ancestral” 🫔🔥💚

📱 Descripción lista para tus publicaciones:

El clásico que sabe a casa, tradición y puro amor: ¡Tamales de masa cocida con costilla! 🫔🐷✨
Aquí te dejo los ingredientes 👇
💬 ¿Con qué los acompañas tú? ¿Atole, café o chile? Cuéntamelo abajo 😍
El paso a paso completo está en el primer comentario 👇
#TamalTradicional #TamalDeCostilla #SaborMexicano

¿Quieres versión para venta en porciones, reel con música regional o plantilla lista para redes?

¡Te lo armo con gusto, tamalero de corazón! 💛🫔🎶

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba