Postres

Receta Completa de Donas Azucaradas Caseras

🍩✨ Receta Completa de Donas Azucaradas Caseras

Con historia dulce, paso a paso como abrazo, tabla nutricional, anécdota de abuelita y tips callejeros para que te salgan como de vitrina (¡o mejor! 😄)

📜 Historia de las donas con hoyito y corazón

Aunque las donas tienen raíces holandesas del siglo XVII, fueron los inmigrantes en EE.UU. quienes popularizaron la forma con hoyito. Pero en México y Latinoamérica, las hicimos nuestras: esponjosas, fritas, con canela o azúcar, a veces rellenas… ¡y siempre irresistibles! 💃

Las donas azucaradas se convirtieron en parte de desayunos escolares, ferias, panaderías tradicionales y hasta meriendas con chocolate espeso. ☕🍩

📋 Ingredientes (para unas 12 donas medianas)

🧈 Para la masa:

  • 3 tazas de harina de trigo (360 g)

  • 2 cucharadas de azúcar

  • 2 cucharadas de leche en polvo (opcional, da esponjosidad)

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 cucharada de levadura seca instantánea

  • 1 huevo 🥚

  • 1 taza de leche tibia (aprox.) 🥛

  • 2 cucharadas de mantequilla derretida 🧈

  • ½ cucharadita de esencia de vainilla

🍥 Para freír y decorar:

  • Aceite vegetal para freír

  • 1 taza de azúcar blanca

  • (Opcional) canela en polvo al gusto

👩‍🍳 Paso a paso esponjocito y feliz

1. Activa tu levadura (si es tradicional)

  • Mezcla la levadura con un poco de leche tibia y azúcar. Deja reposar 10 min hasta que burbujee. Si usas levadura instantánea, puedes omitir este paso.

2. Haz la masa con amor

  • En un bowl grande, mezcla harina, sal, azúcar y leche en polvo.

  • Añade huevo, vainilla y la mezcla de levadura (o levadura directa si es instantánea).

  • Incorpora poco a poco la leche tibia y comienza a amasar.

  • Agrega la mantequilla derretida al final y sigue amasando hasta que la masa sea suave, elástica y no se pegue en las manos.

3. Deja que la masa duerma su siesta

  • Cubre con un trapo y deja reposar en lugar tibio 1 hora o hasta que doble su tamaño. 💤

4. Forma tus donitas

  • Aplana la masa con rodillo a 1.5 cm de grosor.

  • Usa un vaso o cortador circular para hacer las donas.

  • Con una tapita de botella o cortador pequeño, haz el hoyito.

  • Coloca en charola y deja reposar 20 minutos más.

5. ¡Hora del chapuzón caliente!

  • Fríe las donas en aceite medio-caliente (no humeante) 1–2 min por lado, hasta doraditas.

  • Escúrrelas sobre servilleta.

6. El baño mágico de azúcar

  • Cuando aún estén tibias, pásalas por azúcar blanca (o mezcla con canela).

  • ¡Y listo! 🌟

🍽️ Tabla nutricional estimada (por dona mediana)

Nutriente Cantidad aprox.
Calorías 🔥 280 kcal
Carbohidratos 🍞 35 g
Azúcares 🍭 10 g
Grasas 🧈 13 g
Proteína 💪 5 g
Sodio 🧂 160 mg

📌 Dato: puedes hornearlas también, pero no quedan igual de suavecitas ni con ese doradito mágico de fritura 😋.

😂 Historia tierna: «La dona de la abue”

Mi abuela hacía donas cada domingo. Pero tenía un problema: ¡nunca medía!
Una vez, usó tanta levadura que las donas inflaron como globos y parecían roscas de aire caliente.
Le dijimos “no parecen donas, ¡parecen almohadas dulces!” 🤭
Ella solo rió y dijo: “¡Mientras tengan azúcar, todo está bien!” 💖🍩

💡 Tips nivel panadería callejera

  • Aceite medio, no humeante: si está muy caliente, se doran rápido pero quedan crudas dentro

  • No las voltees muchas veces: con una vuelta por lado basta

  • Agrega la mantequilla al final del amasado, ayuda a que la masa quede más lisa

  • Para que queden ligeras, tamiza la harina

  • Recalienta al día siguiente en air fryer o sartén tapado

Las donas azucaradas no solo son un pan, son una caricia al corazón 😍
Nos recuerdan meriendas escolares, tardes con la abuela, panaderías del barrio y dedos llenos de azúcar.
Hechas en casa, tienen un sabor más especial que cualquier tienda 🍩✨

¿Te gustaría una versión horneada, rellena de cajeta o adaptada para venta ambulante?
¡Pídemela con azúcar, chocolate o glaseado rosa! 🌈🍓
Yo te la preparo con cariño pastelero 💕🧁

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba