Panecitos de Leche Dulce y Esponjoso Amor

🍞✨ Panecitos de Leche Dulce y Esponjoso Amor ✨🥛
Suaves como una nube, dulces como un abrazo de mamá, y tan brillantes que parecen recién salidos de una panadería celestial 😇💛.
📚 Historia con Aroma a Hogar
El pan de leche dulce es uno de esos tesoros que no importa en qué país te encuentres… ¡seguro hay una versión que te recuerda a casa! 🏠 Es típico en muchos países: Japón, México, España, Filipinas… pero todos coinciden en una cosa: es esponjoso, delicadamente dulce y perfecto para desayunar o merendar con lo que sea.
Desde tiempos antiguos, el pan con leche ha sido una forma de “consentir” sin complicarse, porque la leche suaviza la miga, la mantequilla le da un sabor divino, y su aroma al hornearse… ¡simplemente enamora! 😍
📝 Ingredientes (para 12 panes pequeños aprox.)
-
🌾 500 g de harina de trigo (todo uso o de fuerza)
-
🥛 250 ml de leche (tibia, no caliente)
-
🍬 100 g de azúcar
-
🧈 75 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
-
🥚 1 huevo grande
-
🍮 1 cdita de esencia de vainilla
-
🧂 1 cdita de sal
-
🍞 25 g de levadura fresca (o 7 g de levadura seca)
👩🍳 Paso a Paso Dulce y Fácil
1. 💡 Activar la levadura:
-
Si usas levadura fresca, disuélvela en un poco de leche tibia con una cdita de azúcar. Deja reposar 10-15 min hasta que burbujee.
-
Si usas seca, mézclala directamente con la harina.
2. 🌀 Mezclar los secos:
-
En un bol grande mezcla: harina, azúcar y sal.
3. 🥣 Añadir lo rico:
-
Haz un huequito en el centro del bol y añade: leche, huevo, mantequilla troceada, vainilla y la levadura activada (si es fresca).
-
Mezcla con una cuchara y luego con las manos hasta formar una masa.
4. ✋ Amasar con amor:
-
Amasa de 10 a 15 minutos, hasta que la masa esté suave, elástica y no se pegue (usa más harina si hace falta).
-
Forma una bola, colócala en un bol aceitado, cúbrela y deja que repose 1 a 2 horas hasta duplicar tamaño.
5. 🥖 Formar los panes:
-
Desinfla la masa con cariño (sí, ¡dale un golpecito suave! 😄).
-
Divide en 12 partes iguales y forma bolitas o cilindros.
-
Colócalos en una bandeja con papel pergamino, dejando espacio entre ellos.
6. 🧖 Segunda siestita:
-
Tápalos y deja que reposen por 45 minutos más. ¡Verás que se inflan como almohaditas!
7. 🔥 Hora del horno:
-
Precalienta a 180 °C (350 °F).
-
Barniza con leche o huevo batido para ese acabado brillante y doradito.
-
Hornea por 20-25 minutos o hasta que estén bien infladitos y dorados.
8. ❄️ Enfriar (¡si puedes esperar!):
-
Retira del horno y enfría sobre rejilla.
-
¡Y a disfrutar! Puedes rellenarlos con mermelada, crema pastelera, jamón con queso o lo que más ames 💕.
🍽️ Información Nutricional (por panecito aprox.)
Nutriente | Cantidad Aproximada |
---|---|
Energía 🍞 | 190 kcal |
Grasas Totales 🧈 | 6 g |
Grasas Saturadas 🧴 | 3 g |
Carbohidratos 🍬 | 28 g |
Azúcares 🎈 | 8 g |
Proteína 💪 | 5 g |
Sodio 🧂 | 110 mg |
Calcio 🦴 | 45 mg |
😂 Mini Historia Panadera
Una vez, preparé estos panecitos para un picnic familiar 🧺. Los dejé reposando para que se inflaran… y cuando regresé, ¡mi gato se había dormido encima del paño que los tapaba! 🐱🥲 Aplastó dos, pero el resto quedó tan perfecto y brilloso que ahora en la familia los llaman “panes dormilones”. ¡Y hasta el gato se ganó uno!
💡 Tips Extras:
-
Rellénalos antes de hornear con Nutella, dulce de leche o crema pastelera 🍫.
-
Para un toque japonés, usa leche condensada en la masa 😋.
-
¿Quieres versión integral? Sustituye 1 taza de harina por harina integral 🌾.
¿Quieres convertir esta receta en versión sin azúcar, vegana o hacer mini panes tipo sliders? 🍔 ¡Estoy lista para ayudarte a hornear sueños! 🥰