Pan Francés Casero Crujientito – El Pan que Hace «¡Crac!» al Morderlo

🥖✨ Pan Francés Casero Crujientito – El Pan que Hace «¡Crac!» al Morderlo 😍
🌍 Origen con mucho amor
Aunque se llama “pan francés”, en realidad no es una baguette ni vino directamente de París con boina incluida 🥖🎩. Este panecito se popularizó en México y América Latina por panaderos que se inspiraron en técnicas francesas, pero adaptaron la receta para hacerla más simple, con miga suave y costra crujiente. Se convirtió en el clásico infaltable para hacer tortas, acompañar frijolitos o simplemente mojarlo en cafecito ☕.
En México se le llama “bolillo” o “pan francés”, en El Salvador es “pan francés”, en Honduras “pan de yema”, ¡pero todos lo amamos igual! 💕 En la panadería del barrio, ese crujido es música celestial 🎶🥖.
🧑🍳 Ingredientes (para unos 6 a 8 pancitos)
-
500 g de harina de trigo (de preferencia harina de fuerza) 🌾
-
10 g de sal 🧂
-
10 g de azúcar 🧁
-
25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca 🌿
-
300 ml de agua tibia 💧
-
30 ml de aceite de oliva o mantequilla derretida 🧈
-
1 huevo (opcional, para pincelar y dar brillo) 🥚
🛠️ Pasos paso a pasito con amor y sin estrés 😌
-
Activar la levadura: Si usas levadura fresca, disuélvela en el agua tibia con el azúcar y deja reposar 10 minutitos hasta que se ponga espumosa. Si usas levadura seca, va directo a la harina.
-
En un bol grandote, mezcla la harina con la sal, y haz un huequito al centro.
-
Vierte ahí el agua con levadura y el aceite. Mezcla todo con las manos o una palita hasta formar una masa medio pegajosita.
-
Amasa por unos 10 minutos 👐 sobre una mesa enharinada, hasta que la masa quede suave, elástica y ya no se pegue.
-
Forma una bola y déjala reposar en un bol engrasado, tapada con un trapito, durante 1 hora en un lugar cálido 🧣.
-
Cuando haya crecido el doble, divide la masa en porciones (del tamaño de tu mano) y forma cada bolillo alargado. ¡Puedes jugar a hacer una “espiral” como en la imagen! 🌀
-
Colócalos sobre una bandeja con papel encerado, tápalos y deja reposar 30 minutos más 💤.
-
Precalienta el horno a 220°C (425°F). Haz un corte superficial a cada pan con cuchilla para que exploten bonito por arriba.
-
Si quieres que brillen como de panadería, pincela con huevo batido 🥚✨. Coloca una bandeja con agua en el fondo del horno para hacer vapor. ¡Esto es el truco mágico para esa costra crujiente! 💦🔥
-
Hornea por 25 a 30 minutos o hasta que suenen huecos al golpearlos por debajo. ¡Listo! 🎉
😂 Mini historia chusca del panadero novato:
Mi primo decidió hacer pan francés por primera vez para impresionar a su novia… ¡pero olvidó ponerle sal! El resultado fue un pan hermoso por fuera, pero más soso que conversación en lunes por la mañana 🫠. Aun así, su novia le dijo “¡qué rico amor!” y se lo comió con mermelada para disimular… 😅
🧾 Tabla Nutricional (1 bolillo mediano aprox.)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 160 kcal |
Grasas Totales | 3.2 g |
Grasas Saturadas | 0.6 g |
Colesterol | 5 mg |
Sodio | 190 mg |
Carbohidratos Totales | 28 g |
Azúcares | 1.5 g |
Proteínas | 5 g |
Fibra | 1 g |
Esta tabla puede variar según el tamaño de los panes, el tipo de aceite y si le pones huevo o no 🧪
🍽️ Ideas para disfrutarlo:
-
Relleno de frijoles con queso fresco y aguacate 🫘🧀🥑
-
Con nata y azúcar como hacían las abuelitas 👵🏻🍯
-
Pan francés con jamón, huevo y salsa picante – la torta del campeón 🏆🌶️
🥰 Despedida panera:
Este pan no solo huele a hogar, sino que te conecta con momentos simples pero poderosos: el desayuno en la mesa, el almuerzo con salsita, o la merienda viendo la lluvia. 🌧️☕ Hay algo mágico en hacer tu propio pan: ver cómo crece, cómo se dora, cómo cruje… y cómo desaparece en minutos. ¡Hazlo una vez y no vas a querer volver al de la tienda!
¿Quieres que te comparta una versión sin gluten, integral, o para hacer mini bolillitos rellenos? 🤭 Te puedo dar mil versiones paneras 🥖💛