Mole Casero

¡Claro que sí! 🌶️👩🍳 Hoy te traigo una joya culinaria mexicana: ¡el delicioso y tradicional Mole Casero! 🇲🇽✨
Prepárate para una receta completa con historia, nutrición, pasos detallados y unos chismes divertidos 😄💬, todo en español con un toque de ternura y muchos emojis. ¡Vamos allá! 🐣🍴
🌟 Historia del Mole Casero
El mole es uno de los platillos más antiguos y emblemáticos de México 🇲🇽. Su nombre viene del náhuatl «molli», que significa «salsa» o «mezcla». Se dice que fue creado por monjas en Puebla allá por el siglo XVII 🕯️📜. Pero no te creas, Oaxaca también dice que es suyo… ¡y hasta Chiapas se apunta al chisme! 🤭
Hay más de 50 tipos de mole, pero el Mole Casero es ese que la abuelita prepara los domingos cuando la familia entera viene a comer ❤️👵🍽️. Lleva chiles, chocolate, especias, semillas, y amor… ¡mucho amor! 😍
🛒 Ingredientes (para 6 personas)
(Asegúrate de tener servilletas a mano… ¡vas a salivar! 😋)
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Chiles anchos | 4 piezas 🌶️ |
Chiles pasilla | 3 piezas 🌶️ |
Chiles mulato | 2 piezas 🌶️ |
Chocolate de mesa | 1 tablilla 🍫 |
Ajonjolí | 3 cucharadas 🥄 |
Almendras | 1/4 taza 🌰 |
Cacahuates | 1/4 taza 🥜 |
Canela en rama | 1 trocito 🌿 |
Clavo de olor | 3 piezas |
Pimienta negra | 1/2 cucharadita |
Ajo | 3 dientes 🧄 |
Cebolla | 1 mediana 🧅 |
Pan duro o tortilla | 1 rebanada 🍞 |
Tomate rojo | 2 medianos 🍅 |
Caldo de pollo | 2 tazas 🍗 |
Sal | al gusto 🧂 |
Aceite o manteca | suficiente para freír 🍳 |
🧑🍳 Pasos para Preparar el Mole Casero
-
¡Comienza con los chiles!
Quita las semillas y las venas a los chiles. Tuéstalos ligeramente en un sartén (sin quemarlos, que no estamos haciendo carbón 😅). -
¡Freímos todo con cariño!
En una olla, fríe los ajos, la cebolla, las almendras, cacahuates, canela, clavo y pan. Hazlo con paciencia, como quien cuenta un secreto 😌🕯️. -
Tomates al rescate
Asa los tomates hasta que estén negritos por fuera. No te preocupes, ¡eso da sabor! 🔥 -
Licuar como si fuera poción mágica 🧪✨
Mezcla todo en la licuadora con un poco de caldo de pollo. Debe quedar espesito, como abrazo de tía. -
El momento chocolatoso 🍫💞
En una olla grande, calienta un poco de aceite, agrega la mezcla y deja que hierva. Añade el chocolate y revuelve hasta que se derrita con amor. -
Prueba y corrige
Ajusta sal, textura, y déjalo cocinar 30-40 min a fuego bajito. ¡Ya huele a casa! 🏡 -
Sirve con pollo y arroz
Este mole ama al pollo y le gusta dormirse sobre una cama de arroz blanco 🍗🍚. ¡Ñam!
🍽️ Información Nutricional (por porción aprox.)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 350 kcal 🔥 |
Grasas | 20g 🧈 |
Proteínas | 10g 💪 |
Carbohidratos | 30g 🍞 |
Fibra | 5g 🌿 |
Azúcar | 7g 🍬 |
Sodio | 400mg 🧂 |
Dato curioso: el mole es alto en antioxidantes gracias a los chiles, el chocolate y las semillas. ¡Es como una pócima mágica ancestral! 🧙♀️
😂 Historia Chistosa para Acompañar
Cuenta la leyenda que una vez, una monjita estaba tan nerviosa porque venía un obispo a comer, que se le cayó medio estante de ingredientes a la olla 😱. Chiles, pan, chocolate, especias… todo junto. Las otras monjas pensaron que había arruinado la comida, pero cuando el obispo probó el resultado, ¡pidió otra ración! 🤣🍽️
Desde entonces, se dice que el mole es «el platillo del accidente afortunado». Así que si algo se te cae en la cocina… ¡haz mole! 😆
💡 Consejitos de la Abuela
-
Si quieres que tu mole dure más, congélalo en porciones. Así tienes “mole exprés” cualquier día 😏
-
El sabor mejora al siguiente día… ¡como los buenos chismes! 😄
-
Acompáñalo con arroz, frijoles, y tortillas calientitas 🌾🫘🌮
¿Quieres que preparemos una versión vegana, con menos calorías, o algo más moderno como mole en pizza o tacos dorados? 😋
¡Te leo! 📩💬