¿Por qué a veces las partes íntimas huelen a pescado?

l olor en la zona íntima femenina es algo completamente normal, ya que el pH vaginal y la flora bacteriana producen ciertos aromas. Sin embargo, cuando el olor es fuerte y recuerda al pescado, puede deberse a varias causas:
1. Vaginosis bacteriana
-
Es la causa más común.
-
Ocurre cuando hay un desequilibrio en la flora vaginal y las bacterias “malas” crecen más que las “buenas” (lactobacilos).
-
El síntoma principal es un olor intenso a pescado, acompañado a veces de flujo grisáceo o blanco.
2. Infecciones de transmisión sexual (ITS)
-
Algunas infecciones, como la tricomoniasis, también pueden generar mal olor.
-
En este caso, suele ir acompañado de flujo verdoso o amarillento y picazón.
3. Sudor y mala higiene
-
El sudor en la zona íntima, el uso de ropa ajustada o sintética y la acumulación de humedad pueden intensificar los olores.
-
No es necesariamente una infección, pero sí una falta de ventilación e higiene adecuada.
4. Alimentación
-
Algunos alimentos (ajo, cebolla, especias fuertes, pescado) pueden alterar el olor corporal, incluyendo el de la zona íntima.
5. Desequilibrio del pH vaginal
-
El pH vaginal normal es ácido (entre 3.8 y 4.5).
-
Cuando se altera (por duchas vaginales, antibióticos, cambios hormonales), aparecen olores más fuertes.
✅ ¿Qué hacer si aparece este olor?
-
No entrar en pánico: es común y tiene solución.
-
Mantener una higiene adecuada: lavar la zona con agua y jabón neutro (nunca duchas vaginales).
-
Usar ropa interior de algodón y evitar ropa muy ajustada.
-
Visitar al ginecólogo: si el olor persiste o viene con flujo anormal, ardor o picazón, es necesario un tratamiento (generalmente antibióticos o antifúngicos).
-
Cuidar la alimentación y la hidratación: comer balanceado y beber suficiente agua ayuda a mantener el equilibrio.
👉 En conclusión: el olor fuerte a pescado en las partes íntimas suele ser un signo de desequilibrio bacteriano (como la vaginosis), y aunque no siempre es grave, sí necesita atención médica para evitar complicaciones.



