¡La tradicional y suavecita CAPIROTADA DE LECHE estilo Jalisco!

🕰️ Historia con sabor a tradición y ternura
La capirotada es un postre ancestral mexicano con raíces que se entrelazan entre la cocina indígena y la influencia española. Originalmente se hacía con ingredientes salados 😯, pero con el tiempo fue transformándose en una deliciosa tradición cuaresmal. En Jalisco, se volvió un manjar característico con leche en vez de piloncillo, suave como un abrazo de abuelita. 💗
La receta lleva pan duro, símbolo del cuerpo de Cristo, leche y canela como la pureza, pasas que representan las lágrimas, y coco y nueces como las bendiciones que llegan cuando uno no lo espera. ¡Así de profunda es esta joyita de la cocina mexicana! 🙏🍞
📝 Ingredientes (para 8 porciones llenitas de amor 😋)
-
🥖 5 bolillos duros (de días anteriores, para que absorban bien)
-
🛢️ Aceite vegetal (para freír)
-
🌿 1 rama de canela
-
🥛 1 ½ taza de leche entera
-
🥫 1 taza de leche evaporada
-
🍶 1 lata de leche condensada
-
🌼 1 cucharada de vainilla
-
🍇 ½ taza de pasas
-
🥥 ¼ taza de coco rallado
-
🌰 ¼ taza de almendras fileteadas (puedes usar nueces también)
👩🍳 Paso a paso con amor casero:
1️⃣ Cortar y freír el pan:
Corta los bolillos en rebanadas gruesas (de 2–3 cm). Fríelas en aceite caliente hasta que estén doraditas y crujientes 😋. Retira y escurre en papel absorbente.
2️⃣ Preparar las tres leches:
En una olla calienta la leche entera, evaporada y condensada con la rama de canela y la vainilla. Remueve y deja que hierva suavemente. Luego apaga el fuego y deja reposar 5 minutos. ¡El aroma será celestial! ☁️🌸
3️⃣ Montar en el refractario:
En un molde (previamente engrasado si prefieres), acomoda una capa de pan frito. Baña con la mezcla caliente de leches, espolvorea pasas, coco y almendras. Repite las capas hasta acabar. ¡Empápalo bien! Que el pan cante de felicidad 🎶🧁
4️⃣ Hornear con cariño:
Cubre el molde con papel aluminio. Hornea a 180 °C (350 °F) según el tamaño del molde:
Tamaño del molde | Tiempo aprox. |
---|---|
Pequeño (20-25 cm) | 25-30 min |
Mediano (25-30 cm) | 35-40 min |
Grande (30-35 cm) | 45-50 min |
Destapa los últimos 10 minutos para que dore por encima ✨
5️⃣ Reposar y servir:
Deja enfriar un poco. Sírvela tibia o fría. ¡Con un cafecito o leche es una maravilla celestial! ☕🍽️
📊 Tabla Nutricional Real (porción aproximada de 1 taza)
Nutriente | Cantidad Aprox. |
---|---|
Calorías | 390 kcal |
Grasas Totales | 19 g |
Grasas Saturadas | 8 g |
Carbohidratos | 48 g |
Azúcares | 28 g |
Proteínas | 9 g |
Sodio | 140 mg |
Fibra | 2 g |
Estos valores pueden variar según el tipo de leche, pan y cantidad de toppings usados.
🤭 Anécdota capirotesca:
Una vez, mi tía olvidó freír el pan antes de montarlo. Dijo: “mejor más sano”. Pero al hornear… ¡el pan flotaba como barquitos de bolillo en leche! 😆 Salió más una sopa dulce que un postre. Desde entonces la bautizamos como “la capirotada Titanic” 🚢😂
💡 Consejitos sabrosos:
-
Puedes agregar plátano macho frito, queso rallado, nuez pecana o cacahuates para hacerlo aún más festivo 🎉
-
Para versión “ligera” usa pan tostado al horno en vez de frito
-
Se puede servir con nieve de vainilla o crema batida para un toque de restaurante gourmet 🍨😏
La capirotada no solo es comida, es una tradición viva, un momento en familia, y un postre lleno de emociones. Perfecta para Cuaresma, Navidad… ¡o un martes cualquiera en que te quieras apapachar!
¿Quieres que te la convierta en infografía para imprimir o video corto para redes sociales? 📲🥄 ¡Dímelo y te la sirvo visualmente con leche extra y cariño doble! 🥰