Recetas

Empanaditas Caseras Dulces Rellenas de Piña – Un Bocado Tropical Que Derrite el Corazón

🍍🥟 Empanaditas Caseras Dulces Rellenas de Piña – Un Bocado Tropical Que Derrite el Corazón 😋🍞

📝 Ingredientes mágicos para 8-10 empanaditas:

Para la masa:

  • 🌾 2 tazas de harina de trigo

  • 🧂 1 cucharadita de sal

  • 🍬 1/4 cucharadita de azúcar

  • 🧈 1/2 taza de mantequilla derretida

  • 🥛 1/2 taza de leche

Para el relleno:

  • 🍍 1 taza de piña picada finamente

  • 🍯 1 cucharada de azúcar (puedes usar mascabado para más sabor)

👩‍🍳 Paso a pasito con amor (¡y sin estrés!):

  1. 🔄 En un tazón grande, mezcla la harina, sal y azúcar.

  2. 🧈 Agrega la mantequilla derretida y la leche. Revuelve con una cucharita de madera hasta formar una masa suave y manejable.

  3. 🌾 Amasa con tus manitas durante unos 5 minutos hasta que esté lisita y tierna.

  4. 💤 Deja reposar la masa tapada con un paño húmedo por 30 minutos. ¡Dale un descansito!

  5. 🍍 Mientras, prepara el relleno: mezcla la piña picadita con el azúcar. Si quieres, puedes calentarla un poquito en sartén para que se caramelice, pero también puedes dejarla fresca. 😋

  6. 🧤 Divide la masa en 8-10 porciones iguales y estira cada una en forma de círculo o disco.

  7. 🥟 Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada disco. Dobla como media luna y sella los bordes presionando con un tenedor (¡que no se escape el tesoro dorado!).

  8. 🧻 Coloca las empanaditas sobre una bandeja con papel para hornear. Puedes pincelarlas con un poquito de leche o huevo batido si quieres que brillen.

  9. 🔥 Hornea en horno precalentado a 180 °C (350 °F) por 20-25 minutos, o hasta que estén doraditas y huelan a paraíso tropical. 🍍🌞

  10. 🥰 Deja enfriar un poquito (¡aunque es difícil esperar!) y… ¡disfrútalas calentitas!

🤓 Historia dulce como la piña:

Estas empanaditas tienen raíces en la repostería tradicional latinoamericana, donde cada abuelita tenía su versión secreta de relleno: piña, guayaba, leche condensada o dulce de leche. Pero la de piña es la reina tropical, sobre todo en regiones cálidas donde esta fruta crece jugosa, ácida y perfecta para cocer.

En muchos pueblos se preparan para las fiestas patronales, meriendas familiares, o como postre dominguero. Y aunque parezcan sencillas, ¡estas empanaditas tienen el poder de unir generaciones! 👵👧

😂 Historia divertida de cocina real:

Una vez, una tía pensó que “empanaditas” eran como “tamales”, y en lugar de doblarlas… ¡las enrolló como burrito! 🌯 Resultado: la piña salió por todos lados, ¡pero el sabor fue tan bueno que le llamaron “piñitas rebeldes”! 🤣

Ahora en su casa todos hacen “empaburritos” de piña. 😂

🧾 Tabla Nutricional (1 empanadita mediana al horno aprox.)

Nutriente Cantidad
Calorías 185 kcal
Grasas Totales 9 g
Grasas Saturadas 5 g
Colesterol 20 mg
Sodio 150 mg
Carbohidratos Totales 24 g
Azúcares 6 g
Proteínas 2.5 g
Fibra 1 g

📌 Si las haces más grandes, aumentan calorías. También puedes hornearlas con menos azúcar o relleno más natural si quieres versión ligera 🍃

🍽️ Tips extra y acompañamientos:

  • Espolvoréalas con azúcar glass para el toque final ✨

  • Acompáñalas con un vasito de leche fría o café con canela ☕

  • Puedes hacer rellenos variados: guayaba, manzana con canela, o dulce de leche 🤤

  • Agrégales canela al relleno de piña si te gusta el sabor especiadito 🧡

💛 Despedida empanadita:

Estas empanaditas son el ejemplo perfecto de que la felicidad puede estar en una masa suave y un corazón jugoso de piña. Son tradición, antojo, y mimo de hogar en cada mordida.

¿Te gustaría que te haga una versión frita, o una masa con avena o sin gluten? 🌾✨ ¡Estoy lista para seguir cocinando contigo!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba