CALDO DE ARMADILLO: RECETA TRADICIONAL
Historia:
El caldo de armadillo es un platillo ancestral consumido principalmente en regiones rurales de México, Guatemala, y partes de Centroamérica. En comunidades indígenas, el armadillo ha sido una fuente de proteína esencial debido a su disponibilidad en la naturaleza. Su carne es considerada un manjar por su sabor fuerte y textura firme. Este platillo se asocia con rituales, celebraciones locales y tradiciones de caza sostenible.
Ingredientes:
- 1 armadillo limpio y troceado
- 4 jitomates grandes
- 3 chiles serranos o jalapeños
- 1 cebolla blanca grande
- 4 dientes de ajo
- 2 zanahorias en rodajas
- 2 papas medianas en cubos
- 1 manojo de cilantro fresco
- 1 rama de epazote (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 litro de agua
- Aceite vegetal para sofreír
Preparación paso a paso:
- Preparar el armadillo: Lava bien la carne de armadillo con agua y un poco de jugo de limón para eliminar impurezas. Deja escurrir.
- Hervir la carne: En una olla grande, hierve el armadillo con agua, un poco de sal, y una hoja de laurel. Cocina a fuego medio durante 1 hora o hasta que la carne esté suave.
- Preparar el sofrito: Mientras la carne hierve, asa los jitomates, la cebolla, los chiles y el ajo hasta que estén ligeramente quemados para intensificar su sabor.
- Licuar: Coloca los ingredientes asados en una licuadora con un poco de agua de la cocción de la carne. Licúa hasta obtener una salsa homogénea.
- Cocinar el caldo: En otra olla con un poco de aceite, vierte la salsa licuada y cocina a fuego medio. Agrega las papas, zanahorias y el epazote. Cocina durante 15 minutos.
- Combinar: Incorpora la carne de armadillo ya cocida al caldo junto con parte del agua de la cocción. Ajusta de sal y pimienta.
- Hervir y servir: Deja que el caldo hierva por 20 minutos más para que se integren los sabores. Decora con cilantro fresco al momento de servir.
Valor nutricional (por porción aproximada):
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 30 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 20 g
- Fibra: 4 g
- Vitaminas A, C, y B12
Notas adicionales:
- La carne de armadillo es rica en proteínas y baja en grasas saturadas.
- Este platillo puede variar según la región, añadiendo especias o hierbas locales como el orégano o el chile guajillo.
- Se suele acompañar con tortillas de maíz recién hechas o arroz blanco.
Advertencia: Asegúrate de que la carne de armadillo provenga de una fuente legal y sostenible, ya que algunas especies están protegidas en ciertas regiones.