Aquí tienes una receta detallada y extensa para preparar «Caldo de Albóndigas de Res»:
🌟 Caldo de Albóndigas de Res 🌟
Un platillo tradicional mexicano lleno de sabor, perfecto para reconfortar el alma en días frescos.
📝 Ingredientes:
Para las Albóndigas:
- 500 g de carne molida de res (puede ser combinada con cerdo si prefieres)
- 1/2 taza de arroz blanco crudo
- 1 huevo grande
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1/4 de taza de cebolla finamente picada
- 1/4 de taza de cilantro fresco picado
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta negra al gusto
Para el Caldo:
- 2 litros de caldo de res o de pollo (puede ser casero o en cubos disuelto en agua)
- 4 jitomates rojos grandes (maduros)
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas
- 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
- 1 calabacita (zucchini) cortada en rodajas
- 1 elote cortado en rodajas (opcional)
- 1 chayote pelado y en cubos (opcional)
- 1 rama de apio picada
- 1 ramita de hierbabuena o menta fresca (para un sabor fresco)
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- 2 hojas de laurel
- Aceite vegetal (para sofreír)
- Sal y pimienta al gusto
Para Servir:
- Limones cortados en mitades
- Cilantro fresco picado
- Tortillas de maíz calientes
- Aguacate en rodajas (opcional)
- Salsa picante al gusto
🍳 Preparación Paso a Paso:
1. Preparar la Base del Caldo:
- En una licuadora, coloca los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo. Agrega un poco de agua para facilitar el licuado.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- En una olla grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio.
- Vierte la mezcla de jitomate y cocina durante 5-7 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que cambie de color y suelte su sabor.
- Agrega el caldo de res o de pollo y lleva a ebullición.
2. Preparar las Albóndigas:
- En un tazón grande, mezcla la carne molida, el arroz crudo, el huevo, el ajo, la cebolla, el cilantro, el comino, el orégano, la sal y la pimienta.
- Amasa con las manos limpias hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Forma pequeñas albóndigas del tamaño de una nuez (aproximadamente 3 cm de diámetro).
- Reserva en un plato mientras el caldo hierve suavemente.
3. Cocinar el Caldo con las Albóndigas:
- Una vez que el caldo esté hirviendo suavemente, reduce un poco el fuego para que esté a fuego medio-bajo.
- Con cuidado, agrega las albóndigas una por una para evitar que se deshagan.
- Cocina durante 15 minutos sin revolver demasiado fuerte. El arroz dentro de las albóndigas comenzará a cocinarse, ayudándolas a mantenerse firmes.
4. Añadir las Verduras:
- Agrega las zanahorias, las papas, el elote, el chayote y el apio al caldo.
- Incorpora el comino, el orégano, las hojas de laurel y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Deja cocinar por otros 20-25 minutos hasta que las verduras estén tiernas y el arroz dentro de las albóndigas esté completamente cocido.
- Finalmente, añade la calabacita y la hierbabuena fresca. Cocina por 5 minutos más.
5. Servir:
- Retira las hojas de laurel antes de servir.
- Sirve caliente en platos hondos, asegurándote de incluir varias albóndigas, caldo y verduras en cada porción.
- Acompaña con cilantro fresco picado, unas gotas de jugo de limón, rodajas de aguacate y tortillas de maíz calientes.
- Si te gusta el picante, añade tu salsa favorita al gusto.
🥗 Información Nutricional (aproximada por porción):
- Calorías: 350-400 kcal
- Proteínas: 22-28 g
- Grasas: 12-15 g
- Carbohidratos: 30-35 g
- Fibra: 4-6 g
- Sodio: 600-800 mg (puede variar según el caldo usado)
📜 Historia y Origen:
El «Caldo de Albóndigas» tiene raíces tanto en la cocina española como en la tradición culinaria árabe, ya que la palabra albóndiga proviene del árabe al-bunduq, que significa «bola pequeña». Esta receta fue traída a México durante la época colonial y se adaptó utilizando ingredientes autóctonos como el chile, el cilantro y diversas verduras locales.
Hoy en día, es un platillo casero muy popular en los hogares mexicanos, especialmente en épocas de frío o como una comida reconfortante para reuniones familiares.
💡 Consejos y Variaciones:
- Albóndigas más jugosas: Puedes agregar un poco de pan remojado en leche para una textura más suave.
- Versión vegetariana: Sustituye la carne por quinoa cocida y lentejas, manteniendo las especias para el sabor.
- Toque picante: Añade chiles chipotles en adobo al caldo para darle un sabor ahumado y un poco de picor.