Budín de Panadería Tradicional – Receta de abuelita repostera

🍞✨ Budín de Panadería Tradicional – Receta de abuelita repostera 👵
🕰️ Historia dulcemente humilde y deliciosa
El budín nació como un postre de aprovechamiento: una mezcla de pan viejo + leche + huevo + azúcar. ¿Resultado? Un platillo económico, sencillo y riquísimo 😍. Su origen se remonta a Europa (especialmente a Inglaterra y Francia), pero en Latinoamérica se volvió tradición, especialmente en panaderías mexicanas, argentinas y uruguayas 🇲🇽🇦🇷.
Ese budín que se vende en rebanadas gorditas con caramelo chorreado… 🥹 es el favorito de quienes saben que la panadería es un templo del sabor cotidiano 🙏💛
📝 Ingredientes (para molde rectangular de 8–10 porciones)
Para el budín:
-
4–5 bolillos o 250 g de pan duro 🥖
-
1 litro de leche 🥛
-
1 taza de azúcar (puedes usar mascabado para más sabor) 🍬
-
3 huevos 🥚
-
1 cucharada de esencia de vainilla 🌼
-
Ralladura de 1 limón o naranja (opcional) 🍋
-
½ taza de pasas o fruta seca (opcional) 🍇
-
Canela al gusto (en polvo o en raja) 🌰
Para el caramelo:
-
1 taza de azúcar
-
2 cucharadas de agua
👩🍳 Paso a paso con aroma a panadería:
1️⃣ Haz el caramelo:
En una sartén, coloca el azúcar y agua. Cocina sin revolver hasta que se derrita y se vuelva ámbar. Vierte con cuidado en el fondo del molde y cubre bien. ¡Ese brillo es magia! ✨
2️⃣ Remoja el pan:
Corta el pan en trozos y colócalo en un bowl. Agrega la leche caliente y deja reposar 15 minutos hasta que el pan esté completamente suave 🥛💤
3️⃣ Mezcla todo:
Tritura el pan con un tenedor o batidor de globo. Añade el azúcar, huevos, vainilla, ralladura, canela y mezcla bien. Puedes usar batidora o licuadora si quieres una textura más lisa 💡
4️⃣ Agrega pasas:
Incorpora las pasas o frutita seca si vas a usarlas. Este paso es 100% opcional pero ¡le da ese toque panadero clásico! 😍
5️⃣ Hornear:
Vierte la mezcla sobre el caramelo. Hornea a 180 °C (350 °F) por 60–75 minutos, o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.
(Opción sin horno: cocínalo en baño María en la estufa tapado por 1 hora aprox. 🫖)
6️⃣ Enfriar y desmoldar:
Deja enfriar completamente (¡muy importante!) y luego refrigera mínimo 3 horitas. Desmóldalo con cariño y… ¡aaay ese caramelo cayendo es arte! 😍
📊 Tabla Nutricional Real (porción de 120 g aprox.)
Nutriente | Cantidad Aproximada |
---|---|
Calorías | 280 kcal |
Grasas Totales | 8 g |
Grasas Saturadas | 3 g |
Carbohidratos | 45 g |
Azúcares | 28 g |
Proteínas | 7 g |
Sodio | 130 mg |
Fibra | 2 g |
💡 Versión más ligera: usa leche vegetal + endulzante + pan integral y quedará igual de rico pero más ligero.
😂 Historia chistosa: El budín que se fue de lado 🤭
Mi prima quiso desmoldar su primer budín sin esperar a que enfriara. Le dio la vuelta y… ¡plac! salió a medio camino y se quebró como flan travieso. Terminó sirviéndolo en vasos como “Budín deconstruido con caramelo freestyle” 🤣 ¡Lo más divertido es que todos repitieron!
💡 Tips de panadero con delantal
-
Para una textura más firme, usa pan tipo baguette viejo o telera bien seca
-
Puedes añadir trocitos de chocolate, nueces o trozos de plátano 🍌🍫
-
Queda delicioso con una bolita de helado encima o crema batida 🥵🍨
-
Se conserva hasta 4 días en refrigerador, ¡y sabe aún mejor al segundo día! 💖
Este budín es la definición de hogar y tradición. Barato, fácil, rendidor y con ese toque humilde que llena el corazón. No necesita presentación elegante, solo un buen tenedor… ¡y una segunda porción lista! 🍴😋
¿Quieres que te prepare esta receta como imagen para imprimir o video animado para tus redes? 📲✨ ¡Solo dímelo y lo endulzamos juntos visualmente también! 🍮💛